Salmo 1

Explicación de el Salmo 1

Posted on Updated on


“Lámpara es a mis pies tu palabra,
    Y lumbrera a mi camino”
Salmo 119:105

Una explicación exhaustiva acerca de este Salmo desde el punto de visto del contexto completo. Estoy seguro que su conocimiento escritural será ampliado aún más a través de estudiar este Salmo. Rev. Jay Werman


Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche.”

Salmo 1:1-2

Este es el primer Salmo que contrasta a los justos, e injustos, y también las acciones y frutos de ambos. Recuerde que siempre que esté leyendo un pasaje bíblico, de mantener una actitud abierta, sin ideas preconcebidas acerca del pasaje. Y permita a Dios que le enseñe lo que él desea enseñarle a través de su Espiritu Santo.


En los versos 1 y 2 existen 5 condiciones que presiden la bendición:

Permítame explicarle la palabra que es traducida del texto hebreo en referencia a “Bienaventurado, o dichoso”, y así obtener un significado más profundo de lo que Dios expresó en estos versos a través de David. La palabra hebrea es -‘esher- que es traducida como “Felicidad, o bendiciones”, “bendecidos son”. Esa palabra hebrea es usada muchas veces como una interjección. ¿Qué es una Interjección? Una interjección es una parte del discurso que demuestra la emoción o sentimiento del autor. Estas palabras o frases pueden estar solas o colocarse antes o después de una oración. Muchas veces notará que muchas interjecciones van seguidas de un signo de exclamación. El verbo de esa palabra hebrea es -‘âshar / ‘âshêr- la cual es traducida como “Caminar derecho, avanzar, progresar, Caminar hacia adelante”. También está conectada con “pronunciar bendición hacia otros”. esta última implica una actitud del corazón de la persona hacia otros, y no solo una palabra expresada verbalmente. El verbo de bienaventurado implica “Estar contento, alegre, estar bendecido”. por ejemplo observe el uso de esa palabra hebrea en el siguiente pasaje:

“Ella (la sabiduría) es árbol de vida a los que de ella echan mano, Y bienaventurados son los que la retienen

Proverbios 3:18

La implicación del uso de la palabra hebrea -‘âshar / ‘âshêr- es ser bendecido al poseer la sabiduría. La palabra hebrea -‘esher- es usada 45 veces en el A.T. Lea como referencia Deut. 33:29; 1 Reyes 10:8; Job 5:17; Salmo 2:12; 127:5; 128:2; 144:15; 146:5; Prov. 14:21; 16:20; 20:7; etc. En lo particular pienso que la traducción al idioma español de esta palabra hebrea -‘âshar / ‘âshêr- no llevar la fuerza y significado que es expresado en el idioma original. La cual hace que el pasaje no tenga el énfasis, o significado que Dios quiere comunicar. Es imprescindible que antes de asumir cualquier significado, usted debe de comparar el uso y significado que tiene esa palabra específica en el idioma original en el cual fue escrita originalmente. Y así evitará sacar una conclusión errónea de lo que Dios expresó en su palabra.

La palabra hebrea -‘esher- (verbo -‘âshar / ‘âshêr-) está conectada con estos 16 tipos de bendiciones:

  1. Vivir piadosamente, consagrado, o justamente. Salmo 1:1; 106:3; Isaías 56:2
  2. Pone su confianza en Dios. Salmo 2:12; 40:4
  3. Sus pecados han sido perdonados. Salmo 32:1
  4. Ayuda al pobre. Salmo 41:1
  5. Comunión constante con Dios. Salmo 65:4
  6. Habita en la casa y presencia de Dios. Salmo 84:4
  7. Vive libre de pecados imputados. Salmo 32:2. La palabra “imputado” significa desde el punto de vista teológico como “atribuir (justicia, culpa, etc.) a alguien en virtud de una cualidad similar en otro”. Como en el caso de Adán y Cristo. observe los siguientes pasajes:

“Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados”

1 Corintios 15:21-22

“Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron”

Romanos 5:12

“Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.”

Romanos 5:19
  1. Toma fuerzas de Dios. Salmo 84:5

“Luego les dijo: Id, comed grosuras, y bebed vino dulce, y enviad porciones a los que no tienen nada preparado; porque día santo es a nuestro Señor; no os entristezcáis, porque el gozo (Hebreo “chedvâh”) de Jehová es vuestra fuerza.”

Nehemias 8:10

“Alabanza y magnificencia delante de él; Poder y alegría (Hebreo “chedvâh”) en su morada.”

1 Cronicas 16:27
  1. Conocer cómo adorar al Señor. Salmo 89:15
  2. Acepta la corrección del Señor. Salmo 94:12

“Bienaventurado el hombre a quien tú, Jehova, corriges, Y en tu ley lo instruyes, para hacerle descansar en los días de aflicción, En tanto que para el impío se cava el hoyo”

Psalmo 94:12-13
  1. Tiene temor al Señor. Salmo 112:1; 128:1. El temor, respecto, o reverencia a Dios, refrena a los hombres de pecar. Observe:

“Y Moisés respondió al pueblo: No temáis; porque para probaros vino Dios, y para que su temor esté delante de vosotros, para que no pequéis

Éxodo 20:20
  1. Vive una vida sin contaminación. Salmo 119:1. Observe la diferencia entre la versión en español y la versión en Inglés de ese mismo pasaje:

“Bienaventurados los perfectos de camino, Los que andan en la ley de Jehová”

Reina-Valera 1960

“Blessed are the undefiled in the way, who walk in the law of the Lord”

King James Version

La palabra hebrea “tâmı̂ym” es traducida “perfecto” en español, pero en inglés es traducida “undefiled”, la cual significa “Impuro, no hecho corrupto, contaminado”. Aunque perfecto refleja el no tener corrupción, o impureza, la esencia del texto es major captada cuando la palabra hebrea “tâmı̂ym” es traducida como esta en la King James Version. El texto se leerá de la siguiente forma “Bienaventurados aquellos cuyos caminos no hay contaminación, impurezas, o corrupción”. Ya que la bendición reposa sobre aquellos que andan en ese camino. La última parte del verso corrobora lo antes mencionado, “Los que andan en la ley de Jehová”.

  1. Obedece la Palabra de Dios. Salmo 119:2
  2. Camina con sabiduría. Proverbios 8:32, 34
  3. Es paciente en esperar en Dios. Isaías 30:18
  4. Escucha el consejo del Señor. Proverbios 8:34. La palabra hebrea usada para “escuchar” es -shâma‛- significa “Escuchar con atención, o interés; uno que entiende; escucha con la intención de actual”. No se refiere a la acción mera de solo usar el sentido de audición, sino de accionar en base a lo que escucha. Observe unos pasajes paralelos al concepto expresado en el significado de la palabra hebrea:

“Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse; (v. 19) porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios. (V. 20) Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas. (V. 21) Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.”

Santiago 1:19-21

La expresion “Bienaventurado” implica “una persona que está siendo bendecido por Dios, ya que este, está en obediencia a la palabra de Dios”. No es simplemente una expresión que se repite y enseguida los beneficios caen sobre la persona que confiesa esa expresión. Desafortunadamente, muchos han tergiversado el sentido correcto de esta expresión, aprovechándose de la ignorancia de muchas, para enriquecerse ellos mismos. Dios respalda su palabra y no simples declaraciones aisladas del contexto bíblico. Si en realidad deseas ser bendecido por Dios, debes de obedecer la palabra de Dios, tal y como está escrita, sin ningún tipo de alteración. Aquí en Estados Unidos, muchos predicadores materialistas han sacado pasajes de su contexto original para enriquecerse materialmente, usando pasajes bíblicos para recolectar dinero y vender libros. Pero se han olvidado las advertencias que Dios ha plasmado en su palabra:

“¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? (v. 1) Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís. (v. 2) Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites. (v. 3) !!Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. (v. 4)

Santiago 4:1-4

“No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.”

Galatas 6:7

“Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra.”

Deuteronomio 28:1

El siguiente pasaje te muestra el resultado de haber hecho el pasaje mencionado anteriormente:

Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová tu Dios.”

Deuteronomio 28:2

Tú podrás confesar positivamente todo lo que quieras, no ver resultado alguno, porque no es tu confesión positiva lo que Dios honra, sino la obediencia a su palabra. Si observas atentamente Deuteronomio 28:2 dice que “…Vendrán sobre ti”, implicando que tú no tienes que buscarlas, sino que ellas vendrán sobre ti. Obviamente, cuando hayas cumplido lo que Dios expresó en el verso 1.

Pero continuemos con la definición de las palabra claves en el verso 1:

“Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos…”

¿Dónde está el énfasis en la oración?

Observe: “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos…”. El énfasis está en la palabra “que”. Ya que ese individuo no será llamado “bienaventurado” a menos que haga las recomendaciones implícitas en el texto. Las cuales son “no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado”. Además recuerde que cuando Dios creó a Adán en Génesis 1:26-27; 2:8, 15-17. Lo creo para que caminase en obediencia a su palabra y en rectitud. Pero ya sabemos como Adán eligió el consejo de su mujer, y de satanás. Génesis 3

“Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses? (v. 11) Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí. (v. 12″

Ya sabemos las consecuencias que Adán y Eva sufrieron por causa de su desobediencia al mandato divino.

Pero el Salmo 1:1 expresa la forma en que Dios quiso que Adán caminase, en obediencia a su palabra.

Ahora hagamos la definición de las expresiones “consejo de malos, camino de pecadores, y silla de escarnecedores”, dentro del contexto biblico:

  • Consejo de malos: La palabra hebrea usada con referencia a “Consejo” es -‛êtsâh- la cual es traducida “Guía, Consejo, dirección”. Esa expresión “consejo” implica “una forma de influenciar”, obviamente, la influencia puede ser para bien, o para mal. La palabra hebrea -‛êtsâh- también implica “propósito envuelto”, esto es, dentro del contexto donde un consejo es dado. Observe el uso de la palabra hebrea “consejo” (-‛êtsâh-) en uso:

“Pero el pueblo de la tierra intimidó al pueblo de Judá, y lo atemorizó para que no edificara. (v. 4) Sobornaron además contra ellos a los consejeros para frustrar sus propósitos, todo el tiempo de Ciro rey de Persia y hasta el reinado de Darío rey de Persia. (v. 5)”

Ezra 4

Los ancianos de Israel rechazaron la ayuda de ellos de edificar el templo. Entonces los adversarios de Israel usaron otro método para desanimar a los judíos de edificar el templo. Ellos contrataron “consejeros” en contra de los judíos para que desanimaran a Ciro, y Darío, reyes de Persia, aconsejando a estos reyes en contra de la restauración de Jerusalén, y del trabajo en el templo. Estos consejeros argumentaron que los judíos estaban restaurando la ciudad y el templo con la intención de rebelarse, como sucedido acontecido anteriormente. La historia los muestra a ellos haciendo estas instigaciones antes de la destrucción de su propia nación. Versos 6-16. Siempre existe un propósito envuelto en un consejo.

Ahora bien, en el Salmo 1:1 la palabra “consejo” está conectada con “malos”. Indicando la influencia que ese consejo influencia a otros a hacer el mal.

Definición de “Malos” usada en Salmo 1:1. La palabra hebrea usada es -râshâ‛-, la cual es traducida “Malvado, o criminal”. esto implica “Culpable, uno culpable de crimen”; también indica “una persona, o ser que es ‘hostil’ en contra de Dios”, “Alguien que comete pecado en contra de Dios, o Hombres”. El verbo de esta palabra hebrea es -râsha‛- la cual expresa “ser malvado, actuar con malos propósitos”. Una cosa que debemos de mantener siempre presente cuando hablamos de cualquier acción humana, y es que, las acciones son los efectos de lo que se ha concebido en el interior de cada persona. Obviamente, descartando aquellas cosas que ocurren bajo el contexto de “accidente”, donde el individuo no tiene sus facultades mentales operando de forma normal. En el contexto bíblico, una persona que hace el mal, actúa impulsado por su corrupción interna. Aún más, en el contexto bíblico siempre se conecta el hombre malo a “una persona hostil hacia Dios, y sus estatutos”.

3 tipos de pecadores mencionados en el verso 1:

  1. Malos. De la palabra hebrea -râshâ‛- Implica a una persona que es “un impío, uno que esta corrompido moralmente, uno que actúa malvadamente, un injusto”. Salmo 1:1-6; 3:7; 73:12; 2 Crónicas 19:2; Job 34:18. Usada 263 veces en el A.T.
  2. Pecadores. De la palabra hebrea -chaṭṭâ’- indica “Unos que está expuesto a condena, Unos considerado como un criminal”. El significado literal de “pecador” es “Uno que a fallado la marca”. ¿A cual marca se refiere en el contexto bíblico? Al fallar de seguir el mandato bíblico. La definición de “pecador” también implica “Traspasar los límites de la ley”. Observe:

“Mas los hombres de Sodoma eran malos y pecadores contra Jehová en gran manera”

Génesis 13:13

“Y Jehová te envió en misión y dijo: Ve (Saúl), destruye a los pecadores (Heb. -chaṭṭâ’- criminales) de Amalec, y hazles guerra hasta que los acabes”

1 Samuel 15:18
  1. Escarnecedores. De la palabra hebrea “lûts”, la cual significa “Despreciar, uno que se burla de otros para humillarlos, hacer señales con la boca a alguien, hablar arrogantemente”. La arrogancia es lo que más resalta en esta palabra. Es usada 27 veces en el A.T.

“El hijo sabio recibe el consejo del padre; Mas el burlador no escucha las reprensiones”

Proverbios 13:1

“El pensamiento del necio es pecado, Y abominación a los hombres el escarnecedor

Proverbios 24:9

Observe el siguiente pasaje donde la palabra hebrea “lûts” es usada en referencia a Jesús en la cruz, y donde los soldados romanos y los que le odiaban se burlaban de él.

“Todos los que me ven me escarnecen; Estiran la boca, menean la cabeza, diciendo: Se encomendó a Jehová; líbrele él; Sálvele, puesto que en él se complacía.”

Salmo 22:7-8

Ahora expliquemos el verso 2 del Salmo 1:

“Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche.”

7 hechos de una persona justa:

  1. Se deleita en la Ley de Dios. Verso 2
  2. Medita en ella de día y de noche. Verso 2
  3. Se dedica a obedecerla. Verso 1
  4. Hace que la ley de Dios gobierne y conduzca su vida diaria. Santiago 1:22-27
  5. Hace que los principios establecidos en las escrituras sean el fundamento de su fe. 2 Timoteo 3:16-17
  6. Estudia las escrituras para adquirir sabiduría y conocimiento. Mateo 24:15; Efesios 3:4; Apocalipsis 1:3
  7. Se alimenta de las escrituras para crecer espiritualmente. 1 Pedro 2:1-3; Romanos 10:17

Expliquemos la definición bíblica de la palabra “Deleita”. La palabra hebrea usada para “Deleita” es “chêphets”, la cual significa “Hallar placer, sentir una satisfacción inmensa cuando se hace algo”. También está conectada a “Tener hambre, o deseo”. La palabra “Deleita” está conectada a una profunda satisfacción deseada. Obviamente aquí en el contexto, el deleite se refiere a “disfrutar el estudio, y conocimiento en la palabra de Dios”. ¿Cuántos creyentes se deleitan hoy en día en conocer las escrituras? La respuesta es muy triste, pocos, ya que hoy en día lo que motiva a muchos son las cosas materiales. A través de los años en el ministerio, he conocido a miles de creyentes que tienen un hambre de conocer las escrituras, pero ese deseo comienza a menguar con el tiempo, por la negligencia de aquellos que están encargados de las iglesias donde estos asisten. No debe existir otra prioridad para aquellos que están al frente de una iglesia, sino la de enseñarles a los creyentes la palabra de Dios sin ningún tipo de tergiversación, y libre de toda idea preconcebida. Observe el uso de la palabra hebrea “chêphets” en conexión con Dios.

“Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.”

1 Samuel 15:22

También observe lo que está expresado en el libro de Proverbios:

“Recibid mi enseñanza, y no plata; Y ciencia antes que el oro escogido. Porque mejor es la sabiduría que las piedras preciosas; Y todo cuanto se puede desear (Hebreo “chêphets”), no es de compararse con ella.”

Versos 10-11

La palabra hebrea usada con referencia a “ciencia” en el verso 10 es “da‛ath”, la cual significa; “Conocimiento, percepción, comprensión, sensibilidad, habilidad, discernimiento, entendimiento, y sabiduría”.

Aquellos líderes cristianos que están concentrados en buscar las cosas materiales deberían de recordar lo que dice en esos versos. La iglesia cristiana ha perdido el deseo de estudiar en profundidad las escrituras, y eso le ha dado al diablo la ventaja de distraerlos en cosas irrelevantes al evangelio.

No solo se “deleita” en la ley, o palabra de Dios, sino que también “medita” en ella de día y de noche. ¿Cuál es el significado bíblico de la palabra “medita”? La palabra hebrea usada para “medita” es “hâgâh”, la cual es traducida como; “gemir, gruñir, pronunciar, musa (Inspiración que siente el artista y que estimula o favorece la creación o la composición de obras de arte; esta inspiración suele representarse personificada), murmurar, meditar, idear, tramar, hablar, imaginar”. Erróneamente muchos piensan que “meditar” es “acostarse y pensar en algo que se hizo, o que se hará”. La palabra hebrea “hâgâh” implica “Pensar en (algo) cuidadosamente, especialmente antes de tomar una decisión o llegar a una conclusión”. Ahora bien, “meditar” o “hâgâh”, esta conectada con “deleitarse en la ley, o palabra de Dios”. Esa persona que se deleita en meditar en la palabra de Dios, lo hace “de día y de noche”, lo cual implica “constantemente”. Tristemente tengo que mencionar que hoy en día la mayoría de los creyentes no tienen esa motivación constante de estudiar, y deleitarse en conocer las enseñanzas expresadas en la escrituras.

4 bendiciones para los justos:

“Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará”

Salmo 1:3
  1. Árbol plantado junto a corrientes de aguas. Implica un árbol plantado en una tierra fértil, y bien mantenido. Las aguas que alimentan a ese árbol corren constantemente, y no aguas estancadas. La palabra hebrea usada para “corrientes” es “peleg”, la cual implica “un riachuelo (es decir, un pequeño canal de agua, como en el riego): – río, arroyo”. Esa palabra implica lo “fresco y limpia que son esas aguas”. La expresión completa “corrientes de aguas” en hebreo es “peleg mayim”, la cual expresa “divisiones de agua. Término utilizado en el este para los pequeños canales que dividen un jardín con fines de riego”. ¿Cual es la aplicación espiritual en la vida del creyente? Esto aplica a una persona que está en una congregación donde hay abundancia de enseñanzas sin contaminación de hombres. ¿Porque hoy en día las congregaciones carecen de manifestaciones del poder de Dios? Por la misma contaminación con el pecado, y la falta de enseñar la palabra de Dios bajo la unción del Espíritu Santo. Como ya lo he dicho anteriormente, hoy en día las iglesias están mas pendiente a las posesiones materiales que ha ser ungido con el poder de Dios. Un árbol que carece de agua fresca con el tiempo comienza a sufrir las consecuencias.
  2. Que da su fruto a su tiempo. Aquí las escrituras establecen que existe un periodo de tiempo en donde cada persona debe producir frutos. “en su tiempo” implica “la temporada en que se espera ese fruto, y que esta regida por el constante riego de agua, y cultivación”. Cada planta en el planeta produce su fruto en su tiempo establecido por la naturaleza. Obviamente, Dios mismo estableció estas leyes en cada especie en el momento de la creación. Observe como en el Salmo 1 se conecta en “secuencia” el estar plantado “junto” a corrientes de aguas, y dar fruto a su tiempo. ¿Por qué los creyentes no están produciendo hoy en día? Por que no hay una conexión real entre “Corrientes de aguas” y “dar fruto a su tiempo”. Observe el siguiente pasaje paralelo:

“Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas.”

Santiago 1:21

La palabra griega usada para “implantada” es “emphutos”, la cual significa “Nacido, implantado por naturaleza, implantado bajo otras instrucciones”. La palabra (semilla divina) debe recibirse con “mansedumbre” (Gr. “prautēs”), la cual es “humildad, o sin hacerle resistencia, u oposición”. Recuerde que el trabajo número uno del diablo es robar la semilla divina para que no crezca en el espíritu del creyente. Jesús lo explicó muy claro en la parábola del sembrador en Marcos 4:

“El sembrador es el que siembra la palabra.”

verso 14

“Y éstos son los de junto al camino: en quienes se siembra la palabra, pero después que la oyen, en seguida viene Satanás, y quita la palabra que se sembró en sus corazones.”

verso 15

Observe que Jesús dijo que satanás “en seguida viene y quita la palabra que se sembró en sus corazones”. ¿Por qué satanás sale en seguida? Por que es cuando la semilla está en su estado más vulnerable. Satanás y sus demonios no van a esperar que un creyente esté fuerte en la palabra de Dios para ellos atacar. Por eso es que satanás ha introducido falsas doctrinas en las congregación, para que los creyentes no sean formados en las escrituras. El sabe que un creyente que sea formado en Cristo, es una amenaza en contra de él. Observe otros pasajes en la parábola del sembrador:

“Estos son asimismo los que fueron sembrados en pedregales: los que cuando han oído la palabra, al momento la reciben con gozo; pero no tienen raíz en sí, sino que son de corta duración, porque cuando viene la tribulación o la persecución por causa de la palabra, luego tropiezan.”

versos 16-17

Satanás y sus demonios provocan “tribulación y persecución” para probar si la palabra que “escucho” ha germinado en el espíritu de ese creyente. Pero en los versos 16-17 está bien expresado que esos que escucharon la palabra y “al momento la reciben con gozo”, pero después que satanás los ataca, ellos mismo se apartan. Estos son lo creyentes que son muy “emocionales” dentro de las congregaciones. Muchos falsos predicadores se aprovechan de las iglesias “emocionales” para estafarlas, aprovechándose de sus estados emocionales. De hecho, aquí en Estados Unidos hubo un tiempo cuando muchos pretendieron ser predicadores, e iban a muchos estados, predicando un mensaje que tocaba las emociones de las personas y robando muchos millones de dólares. Estos se confían más en sus propias emociones que en el discernimiento espiritual.

“Estos son los que fueron sembrados entre espinos: los que oyen la palabra, pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa.”

versos 18-19

Estos dos pasajes reflejan mucho lo que está pasando en muchas iglesias donde constantemente se enseña acerca de la prosperidad económica como una forma de medir su “estado espiritual”. Pero esa creencia es contraria a lo que las escrituras enseñan.

“Y éstos son los que fueron sembrados en buena tierra: los que oyen la palabra y la reciben, y dan fruto a treinta, a sesenta, y a ciento por uno.”

verso 20

Es muy importante “oír la palabra y recibirla” para que dé su fruto. Aún el fruto que se produce por causa de “oír y recibir la palabra” es progresivo; “Treinta, sesenta y a ciento por uno”. Muchas veces tenemos la falsa idea de que en el evangelio todos vamos a producir al mismo tiempo, pero la enseñanza bíblica dice todo lo contrario. Cada creyente producirá de acuerdo a su crecimiento espiritual.

Ahora bien, observe cómo la palabra griega “emphutos”, o “Implantada” la cual es usada en Santiago 1:21 está conectada con la parábola del sembrador. Aunque la palabra griega “emphutos” solo es usada Santiago 1:21, la conexión está en la aplicación y uso que Jesús le dio a la parábola del sembrador.

  1. Y su hoja no cae. En el libro de Juan 15:1-8 hallamos el perfil de la vida cristiana. Es imposible separar un paso de el otro. Cada paso descrito en el Salmo 1:3 están extremadamente ligados y el separarlos tendría como resultado una falsa doctrina.
  2. Y todo lo que hace, prosperará. Permítame recordarle que la expresión “todo” está sujeta al contexto del pasaje. La mayoría de los predicadores, y cristianos, solo leen los beneficios de esos textos, pero omiten las demandas que existen para que esos beneficios se cumplan. Existen un grupo de predicadores que usan el tema de la prosperidad como forma de ellos hacerse ricos. Ellos solo enfocan sus mensajes en textos que hacen referencia a beneficios, y bendiciones, pero omiten las demandas que Dios hace. La bendición expresada en esta parte del Salmo 1 no te alcanzarán hasta que hayas cumplido las demandas que Dios estableció. Aquí en Estados Unidos ha había un incremento de predicadores que se aprovechan de las circunstancias de las personas para sacarles dinero. En Brasil, un falso predicador llamado “Edir Macedo”, quien ha estafado a miles de gente pobre a través de torcer las escrituras. una secta llamada “Iglesia Universal del reino de Dios”. Hombres como este serán severamente castigados por Dios en el día del juicio, ya que se han enriquecido usando correctamente la palabra de Dios. Al parecer a estos hombres corruptos se les olvido lo que dijo Pablo:

“porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.”

1 Timoteo 6:10

La gente corrupta por el materialismo confunden a la gente a través de mezclar las escritura con sus ambiciones personales. Observe lo que las escrituras dicen acerca de la verdadera prosperidad:

“Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.”

3 Juan 1:2

“Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé. Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos. Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas. Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.”

Josue 1:5-9

“Jehová empobrece, y él enriquece; Abate, y enaltece. Él levanta del polvo al pobre, Y del muladar exalta al menesteroso, Para hacerle sentarse con príncipes y heredar un sitio de honor. Porque de Jehová son las columnas de la tierra, Y él afirmó sobre ellas el mundo.”

1 Samuel 2:7-8

Otro pasajes que enfatizan la obediencia a la palabra de Dios, y la bendición divina.

“Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra. Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová tu Dios.”

Deuteronomio 28:1-2

Estos pasajes son el contexto de el Salmo 1:1-3, los cuales muestran el balance que debe existir en la vida de cualquier creyente.

El Impío: Totalmente opuesto a la vida del justo.

No así los malos, Que son como el tamo que arrebata el viento.”

Salmo 1:4

Comparaciones de los impíos en las escrituras:

  • Lobos feroces. Ezequiel 22:27
  • Mar perturbado. Isaías 57:20
  • Es como las bestias. Salmo 49:20
  • Veneno de serpientes. Salmo 58:4
  • Leones rugientes. Ezequiel 22:25
  • Calor en el desierto. Jeremías 17:6. En español usaron la palabra “retama”. Reina Valera 1960
  • Hierba que se secará. Salmo 37:2
  • Zorras en los desiertos. Ezequiel 13:4
  • Vanidad. Salmo 144:4
  • Escoria. Proverbios 26:23
  • Tamo, o paja. Salmo 1:4
  • Arco engañoso. Salmo 78:57

El final de ambos:

“Por tanto (lo dicho en el verso 4), no se levantarán los malos en el juicio, Ni los pecadores en la congregación de los justos.”

Salmo 1:5

¿Qué pasará con los pecadores? Observe lo que dice el siguiente pasaje:

“Los malos serán trasladados al Seol, Todas las gentes que se olvidan de Dios.”

Salmo 9:17

La versión en Inglés usa la conjunción copulativa “y” la cual “se utiliza para conectar palabras de la misma parte del discurso, cláusulas u oraciones, que deben tomarse conjuntamente.” Permitame mostrale:

“The wicked shall be turned into hell, and all the nations that forget God.”

Psalm 9:17 King James Version

La correcta traducción sería:

“El Malo será lanzado al Seol, Y todas las naciones que se olvidan de Dios”

El pasaje indica el castigo de los malos, y de todos aquellos que una vez conocieron a Dios, y se olvidaron de su palabra.

Otros pasajes que también hacen referencia al castigo de los malos, y la recompensa del justo.

“E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.”

Mateo 25:46

“Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.”

Daniel 12:2

Y el último verso de el Salmo 1 concluye reafirmando lo el mismo tópico:

“Porque Jehová conoce el camino de los justos; Mas la senda de los malos perecerá.

Verso 6

Muchas personas se saldrán con las suyas haciendo trampas, sobornos, o usando el dinero, como han hecho muchos. Pero un día esas mismas personas serán juzgadas por Dios, y allí nadie podrá rescatarlos de recibir el castigo por sus pecados. Como dicen las escrituras:

“Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio

Hebreos 9:27

Que Dios le siga bendiciendo en todo!