Doctrinas Biblicas

Explicación correcta de Romanos 8:28

Posted on Updated on

THE LIVING WORD CENTER, INC.

Rev. Jay Werman

“Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados”

Romanos 8:28

Este es uno de los pasajes de las escrituras que malísimamente ha sido interpretado, creando de esa manera falacias, y confusión entre aquellos que están aprendiendo. . Asi que, detallemos cuidadosamente el contexto completo del texto.

Algunas de las falacias creadas por la mala interpretación del contexto; “…todas las cosas les ayudan a bien…”

  • “Tengo un enfermedad, pero todas las cosas les ayudan a bien”.
  • “El diablo me ataca mentalmente, pero todas las cosas les ayudan a bien”.
  • “Mi mujer/marido me dejó por otro, pero todas las cosa les ayudan a bien”. etc…

¿Pero qué realmente está diciendo Pablo en el texto? Ninguna de las cosas arriba mencionadas, sino que hay que leer la línea completa que el escritor está enfatizando. Cuando las escrituras fueron escritas no fueron separadas en “capítulos, ni versículos”, sino que todo fue escrito en una sola secuencia. además, recuerde que en el caso de algunos de los libros de la biblia, el orden gramático no existía todavía. El orden en el cual los libros de la biblia están organizados es para tener un sistema fácil de poder localizar, y leer los libros. Muchas veces ocurre que la línea de pensamiento del autor ha sido separado con un “título”, y muchos asumen que el escritor terminó su línea de pensamiento; aunque en muchos capítulos eso sucede. Pero que no podemos hacer la misma aplicación a cada texto. Por eso es necesario usar “las reglas de interpretación bíblica, la guianza del Espíritu de Dios, y las reglas gramaticales que existen”. Si deseas aprender más acerca de cómo interpretar las escrituras, te sugiero que leas nuestra sección de “exégesis y su uso“.

Ahora bien, expliquemos el significado de Romanos 8:28

Para eso tenemos que leer los textos que preceden al verso 28; lo cual es parte del contexto del pasaje.

“Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse”. verso 18 Pablo dice que ningún sufrimiento en esta tierra es comparable con la gloria eterna que recibiremos.

“Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios“. verso 19 La maldición será removida de la creación con la glorificación de los hijos de Dios. 

“Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza” verso 20 La palabra griega usada para “vanidad” es “mataiotēs”, que significa “miseria, inutilidad; figurativamente transitoriedad; depravación moral: – vanidad”. El hombre cayó en miseria voluntariamente, pero no la creación; sino que fue afectada directamente por el acto del hombre.

“porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios”. verso 21  La palabra griega para “corrupción” es “phthora”, la cual significa “decadencia, es decir, ruina (espontánea o infligida, literal o figurativamente): – corrupción, destruir, perecer”.

Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora”. verso 22 Observe como la creación gime por esa gloria que ha de venir.

y no solo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo”. verso 23 Pablo expresa que la creación gime por esa gloria, y nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos por esa gloria venidera.

Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?” verso 24 

Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos“. verso 25 esa manifestación gloriosa prometida para todos aquellos que han sido salvos en Cristo.

Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles“. verso 26 De igual forma “el Espíritu de Dios no ayuda en nuestra debilidad”. ¿Cual es nuestra debilidad según el texto? Pues NO SABEMOS PEDIR COMO CONVIENE; Pero el Espíritu “INTERCEDE” por nosotros con “GEMIDOS INDECIBLES”.

Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos”. verso 27 La palabra griega usada para “intercede” es “entugchanō”, la cual significa “Que intercede, que actúa como un agente, o director en todas las áreas que envuelve la salvación, y asuntos con Dios”. Como lo establecido en Hebreos 7:25 acerca de Cristo.

Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados”. verso 28 ¿Qué cosas “ayudan a bien” de acuerdo al verso 26-27? Léalo conmigo “pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles”. ¿Por qué nos ayudan para bien? “Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos”. La palabra “todas” está sujeta al los textos usados, y no a toda aplicación que nosotros deseemos.

Romanos 8:18-28

Todas las cosas que el Espíritu intercede por nosotros nos ayudan para bien porque conforme a la voluntad de Dios intercede. Y cualquier cosa que sea pedida conforme a la voluntad de Dios, sabemos que tal intercesión será contestada por Dios.

“Amados hermanos míos, no erréis. Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación. Él, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas”

Santiago 1:16-18

La palabra “toda” usada en el verso 17 es usada en el sentido absoluto, ya que está conectada con Dios; Lo mismo ocurre con la palabra “buena”. Santiago 1:16-18 expresa sin lugar a dudas, la perfecta voluntad de Dios para nosotros. Ninguna cosa mala procede de Dios, ya que Dios no es voluble en sus acciones; “No se muda, Ni sombra de variación”.

“Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios”

Romanos 11:29

La palabra griega para “irrevocables” es “ametamelētos”, la cual implica que “cuando Dios da algo no se arrepiente después de haberlo dado”. En otras palabras “lo que Dios da, el NO LO QUITA”. Las cosas que Dios no ha dado mientras estamos en este cuerpo están condicionadas a “la obediencia a su palabra”.

“Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra. Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová tu Dios

Deuteronomio 28:1-2

“Pero acontecerá, si no oyeres la voz de Jehová tu Dios, para procurar cumplir todos sus mandamientos y sus estatutos que yo te intimo hoy, que vendrán sobre ti todas estas maldiciones, y te alcanzarán

Deuteronomio 28:15

Las cosas que perdemos es por nuestra propia culpa; Dios no tiene absolutamente nada que ver. Pero es más fácil para nosotros culpar a otras personas.

“Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol del que yo te mandé no comieses? Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí”

Génesis 3:11-12

Podría usar muchos más pasajes que corroboran que Dios no es culpable de las cosas que nos suceden.

3 Tipos de Bautismos en la Biblia

Posted on Updated on

The Living Word Center, Inc.

Rev. Jay Werman

“El bautismo en agua”; Simbolismo del cambio Interno.

Base bíblica: Hechos 8:36-40

“Respondiendo el eunuco, dijo a Felipe: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro? Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó. Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino”


Definición: La palabra usada en el lenguaje griego para “bautismo” es “baptidzo” y viene de la raíz “bapto”, que básicamente significa “sumergir” Lucas 16:24; Ap. 19:13; Jn. 13:26. “abrumar con sufrimiento”. 20:22-23, Lc. 12:50. “Para enterrar en (Rom. 6:3-7; Colosenses 2:12) independientemente del elemento utilizado”.

En las Escrituras encontramos 7 tipos diferentes de bautismos:

  1. El bautismo de Juan en agua: Mt. 3; Mar. 1; Lc. 3; 7:29-30; Jn. 1:31-33, 3:23-26, 10:40; 11:16, 19:3

“Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días”

Hechos 1:5
  1. Cristo en el bautismo en agua:

“Después de esto, vino Jesús con sus discípulos a la tierra de Judea, y estuvo allí con ellos, y bautizaba”

Juan 3:22

“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos)”

Juan 4:1-2
  1. El bautismo en el sufrimiento, o agonía: Luc. 12:50
  1. El bautismo en la nube y en el mar: 1 Cor. 10:2
  1. El bautismo cristiano en agua: Mt. 28:19, Marc. 16:16, Hechos 2:38-41; 8:12-16, 36-38; 9:18; 10:47-48; 16:15, 33; 18:8; 19:5; 22:16; 1 Cor. 1:13-17, 1 Pedro. 3:21
  1. El bautismo en Cristo y en su cuerpo: Rom. 6:3-7, 1 Cor. 12:13; Gal. 3:27, Col. 2:12
  1. El bautismo en el Espíritu Santo: Mt. 3:11, 14; 20:22-23; Marc. 1:8, 10:38-39, Lc. 3:16, Jn. 1:33, 7:37-39, Hechos 1:5, 11:16; 19:2-3

3 bautismos relacionado con los creyentes:

  • En Cristo, o en su cuerpo en el arrepentimiento y el nuevo nacimiento. 1 Cor. 12:13. También se le llama “un bautismo” en Efes 4:5 porque es el único bautismo que salva el alma y nos injerta en el cuerpo de Cristo. Jn. 3:1-13, 2 Cor. 5:17, Gál. 3:27
  • El bautismo en agua después de que uno se salva. Hechos 8:12-16, 36-38
  • El bautismo en el Espíritu, que se puede definir como “la investidura (la capacidad o calidad) de poder para el servicio. Puede tomar lugar antes que el bautismo en agua (Hechos 10:44-48) o después (Hechos 1:4-8; 2:1-11; 8:12-21; 19:1-7

Agentes usados en cada bautismo:

El Espíritu Santo es el agente (Divino) quien bautizar “en Cristo y en su cuerpo”.

“Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu”

1 Corintios 12:13

Cristo es el agente (Divino) quien bautizar “en el Espíritu Santo”.

“Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego”

Mateo 3:11

“Y yo no le conocía; mas para que fuese manifestado a Israel, por esto vine yo bautizando con agua. También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció sobre él. Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquel me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ese es el que bautiza con el Espíritu Santo.”

Juan 1:31-33

El Ministro es el agente (seleccionado por Dios) para bautizar “en Agua”.

“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”

Mateo 28:19

El bautismo de niños no tiene respaldo alguno de las Escrituras, y no fue apoyado por ninguno de los apóstoles, ni los primeros cristianos. Se convierte en una práctica en el siglo quinto por la Iglesia Católica. Además, los judíos nunca bautizaban niños, sino que los “dedicaban” al señor.

Bautismo en la Biblia siempre tiene como condición el arrepentimiento y la fe, y estos  2 requisitos son imposibles para un niño, y obviamente un niño no puede expresar exteriormente arrepentimiento y fe como alguien que ya conoce el bien y el mal. La Cena del Señor y el bautismo son los dos sacramentos y ordenanzas y representan el mismo acto y sello, y ya que la Cena del Señor no se puede dar a los no creyentes (los que no han experimentado el nuevo nacimiento), de la misma manera tampoco el bautismo en agua. El bautismo representa más que un lavado físico, sino más bien el ser limpio, y poder pararse delante de Dios, y por lo tanto haber sido regenerado (Romanos 6). El bautismo representa la remisión de los pecados, y los niños no son capaces de arrepentirse, ya que no tienen un concepto claro de lo que es pecar. (Lucas 3:3, Marcos 1:4, Hechos 13:24, Hechos 19:4)

El bautismo ha sido parte del cristianismo desde el principio, como lo demuestran las numerosas menciones en los Hechos de los Apóstoles y las epístolas paulinas.

1 Pedro 3:21 dice, (Biblia Ampliada)

“Y el bautismo, que es una figura [de la liberación], es ahora también Salvación [de argumentos y temores interiores], no por la eliminación de la suciedad del cuerpo exteriormente, pero por [proporcionándonos] la respuesta de una conciencia tranquila y clara (limpieza interior y la paz) delante de Dios [porque está demostrando que ustedes creen ser suya], por la resurrección de Jesucristo”

El bautismo en agua es un símbolo y no quitar las inmundicias de la carne. Gál 5:19-21, 2 Cor. 7:1; Col. 2:11. la figura (No el elemento) del bautismo en agua también nos salvó. ¿Cómo nos salva? ¿Es el agua como tal o lo que ella representa? No era el agua que salvó a las 8 personas del versículo 20. Fue el arca quien los salvó de morir ahogados en el diluvio. Así que el bautismo en agua no salva el alma, sino la fe en la muerte, sepultura y resurrección de Jesucristo, donde el bautismo es una figura del precio que fue pagado. Leer Rom. 6:3-5, 1 Cor. 15:1-4; Efesios 1:14; col. 1:20-22. La figura como tal no posee el poder para salvar, Sino lo que representa esa figura. Lo que Pedro está diciendo es que “una cosa debemos tener clara, y es que el bautismo en agua no salva a nadie de la suciedad, o la depravación moral de la carne. Él demuestra que la respuesta es de una buena conciencia delante de  Dios, y que haya sido  hecho limpio por la fe en la resurrección de Jesucristo. verso 21. Es claro aquí que la conciencia (espíritu) este supuestamente limpia antes de ser bautizado y que el bautismo simplemente es una “Exteriorización de la misma”. Como las aguas del diluvio no podían haber salvado a estas 8 personas si no hubieran hecho uso del arca, de la misma manera el bautismo en agua no salva el alma de nadie, sino que da testimonio en sentido figurado a la salvación que viene por la fe.

“Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego”

Romanos 1:16

“siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados”

Romanos 3:24-25

“que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación”

Romanos 10:9-10

“Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre

Hechos 22:16

Dios te siga Bendiciendo en todo!


© Academia Ministerial Inc. 1999 – 2021


La Doctrina de la Interpenetración

Posted on Updated on

Un conocimiento esencial que todo estudiante de la biblia debe de tener. Es imposible comprender las cosas que Dios ha expresado en su palabra, si no somos diligentes en estudiarlas. Desafortunadamente, la mayoría de los creyentes ignoran esta doctrina, y esa es la razón por la cual existen muchas malas interpretaciones en esta área escritural. Rev. Jay Werman


¿Qué es la doctrina de la Interpenetración? En términos teológicos significa “La unión con, or la consagración a algo, dedicación a un propósito”. La idea en el concepto implica la entrega total y completa de la mente, emociones, propósitos, y la misma vida. Interpenetración nunca implica la entrada corporal dentro de un ser viviente; La “unión” entre un hombre y una mujer es la mejor forma de comprender interpenetración, ya que ambos se unen para formar una vida, un proposito, una mentalidad, etc. Esa unión nunca implica que uno entra en el cuerpo del otro, y la otra persona deja de tener voluntad propia. Muchas personas desconocen el significado de esta doctrina, y han sacado falacias acerca del tema; esto es al mal interpretar ciertos pasajes de las escrituras. Por ejemplo tenemos los siguientes pasajes, los cuales han sido mal interpretados por muchos. Analicemos lo que Jesús dijo:

“Estaba cerca la fiesta de los panes sin levadura, que se llama la pascua. Y los principales sacerdotes y los escribas buscaban cómo matarle; porque temían al pueblo. Y entró Satanás en Judas, por sobrenombre Iscariote, el cual era uno del número de los doce; y éste fue y habló con los principales sacerdotes, y con los jefes de la guardia, de cómo se lo entregaría. Ellos se alegraron, y convinieron en darle dinero. Y él se comprometió, y buscaba una oportunidad para entregárselo a espaldas del pueblo.”

Lucas 22:1-6

La clave de los pasajes mencionados está en la expresión usada por el escritor del libro de Lucas; La claves está en el verso 6, donde Judas Iscariote “materializó” esa unión con satanás. El pasaje dice “Y el (Judas) se comprometió”; indicando la acción correspondiente de la unión con el plan de satanás de matar a Jesús. La codicia de Judas Iscariote, jugó una parte muy grande en la corrupción de él, y satanás lo sabía. Obviamente, Judas hizo “una decisión radical” de colaborar con las tinieblas, y es un ejemplo claro de como personas son corrompidas por satanás. Nunca se nos olvide la advertencia que Pablo expresó en el siguiente pasaje:

“porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.”

1 Timoteo 6:10

Muchos asumen erróneamente que Judas Iscariotes fue poseído de forma corporal por satanás, ya que estos desconocen las escrituras. Permítame explicarle en contexto en el cual Jesús habló en esa sección del libro de Lucas, que realmente Jesús quiso decir. Lo ocurrido con Judas Iscariote, fue la sumisión de la voluntad de Judas a satanás, y ambos vinieron a tener un propósito en común, la muerte de Jesús. El sometimiento voluntario es el primer paso para que satanás tenga control de un individuo; Judas se entregó al plan satánico de forma completa. Observe el principio espiritual establecido en el siguiente pasaje; el cual puede ser aplicado también a aquellos que se rinden a satanás:

“Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él.”

1 Corintios 6:17

Primero, satanás es una ángel caído, quien posee un cuerpo angelical. El hecho de que satanás haya caído no lo exceptúa de mantener su cuerpo angelical. Aquí es donde muchos se equivocan al leer el pasaje de Lucas 22:1-6. Como un ser angelical caído, satanás está limitado en las cosas en las cuales él puede operar; como es el caso de la posesión de el cuerpo de una persona. Satanás lo único que tiene que hacer es controlar la voluntad de un individuo para controlar sus acciones. En el caso de Judas Iscariote, era imposible para satanás entrar literalmente en el cuerpo de Judas, ya que satanás posee su propio cuerpo angelical. Esta es una de las muchas áreas donde satanás esta limitado por Dios. ¿Cómo es usada la doctrina de la interpenetración? Es cuando hay una unión íntima con otro individuo, mucho más allá de los físico. Es unión íntima puede ser emocionar, mental, conllevan el mismo deseo, o propósito, el mismo plan. Esa unión íntima es el resultado de haberse rendido a otro en lo interno, que es casi igual al haberse rendido físicamente. Eso fue exactamente lo que aconteció en el pasaje de Lucas 22:1-6, donde Judas Iscariote rindió su parte interna a satanás, y hubo una unión espiritual. Judas Iscariote se acercó a Jesús desde el mismo principio con “motivos equivocados”, y estuvo con Jesús solo para beneficiarse personalmente. Jesús sabiendo todo esto de antemano nunca se porto con Judas de forma distinta, por el contrario, lo trato como a todos los demás discípulos. En el Salmo 109 el Salmista profetizó de un hombre en el futuro, el cual iba a traicionar al Mesías, ese hombre era Judas Iscariote. Dios no seleccionó a Judas para que traicionara al Mesías, sino que Dios vio a un hombre, cuyo corazón era fácil de corromper para satanás. Judas Iscariote le abrió el corazón a satanás, como si él mismo le hubiese entregado su mismo cuerpo. En el día del juicio, donde Dios juzgará a todos los inicuos y corrompidos, allí Judas Iscariote no tendrá ninguna forma de excusa delante de Dios. Al igual que todos aquellos que le han cedido su voluntad, mente, deseos, y sus almas, a satanás para hacer el mal. La interpenetración tiene también que ver con la dedicación con la cual esa persona se rinde.

¿Cómo se aplica el doctrina de la interpenetración con relación a los creyentes? Las escrituras son muy claras en cuanto a la aplicación de esta doctrina. Veamos algunos pasajes que hacen referencia:

“No lo digo para condenaros; pues ya he dicho antes que estáis en nuestro corazón, para morir y para vivir juntamente.”

2 Corintios 7:3

Pablo expresa la “unión” que existe entre los hermanos en Corintos, y él; ya que esta unión era compartida en el corazón de ambos.

Analizemos otro pasaje:

“como me es justo sentir esto de todos vosotros, por cuanto os tengo en el corazón; y en mis prisiones, y en la defensa y confirmación del evangelio, todos vosotros sois participantes conmigo de la gracia.”

Filipenses 1:7

Ese pasaje conlleva la misma idea de unión. El siguiente pasaje expresa la “unión” entre Dios Padre, y su hijo, Jesus:

“que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.”

2 Corintios 5:19

Otro pasaje que también expresa la “unión” entre Dios Padre, e hijo:

“En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.”

Juan 14:20

El término usado por Jesús es de “perfecta unidad”, y no un término de habitar de forma corporal. Jesús está ahora mismo sentado a la diestra del Padre, mientras que nosotros estamos aquí en la tierra. Pero independientemente donde nos hallamos, estamos unidos al Señor.

“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

2 Corintios 5:17

Estar “en” implica “una unión con”. Esa unión fue establecida al momento de haber “nacido de nuevo”.

“Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.  Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.”

Juan 3:3-6

La doctrina de la interpenetración y la trinidad de Dios.

Las escrituras nunca hacen referencia acerca de ninguna de las 3 personas de la deidad entrando dentro del otro. Lo que sí revelan las escrituras es “la perfecta colaboración, unión, y armonía, entre los 3 distintos miembros de la deidad”. Analicemos algunos pasajes que hacen referencia a lo antes mencionado:

“Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.”

1 Juan 5:7

La expresion “y estos tres son uno“, lo que implica es “la unidad perfecta que existe entres ellos”. De hecho, la palabra “Unidad” cuando es usada dentro del contexto divino implica un uso “Absoluto”. Si la aplicación de la expresión “y estos tres son uno”, no implica “la union, cooperación, y harmonia” dentro de la dedida, entonces tendríamos muchas escrituras que contradijeran este mismo pasaje. como los siguientes:

“Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre”

Juan 14:16

“Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.”

Juan 14:26

Muchos enseñan que “El Espíritu Santo” no es una persona, sino más bien un fuerza activa, lo cual es totalmente contrario a lo que las escrituras dicen. En el mismo pasaje Jesús usó en pronombre personal “él” para referirse a El Espíritu Santo. También Jesús mencionó la habilidad de “enseñar, y hacer recordar”, las cuales son funciones de una persona, y no una fuerza.

“Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. De pecado, por cuanto no creen en mí; de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado. Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar. Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.”

Juan 16:8-13

“Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.”

Juan 17:20-21

En el verso 21 Jesús mismo usó el pronombre personal “nosotros”, la cual implica la pluralidad de Dios. Todo pasaje escriturar debe ser interpretado dentro del contexto en el cual es usado, y de acuerdo al “tema en cuestión”. Siguiendo las reglas de interpretación bíblicas para poder obtener una correcta respuesta. Lamentablemente, muchos han torcido el significado bíblico, y han creado confusión, y desviando a mucho de la verdad: ellos tendrán sus recompensa cuando están delante del Señor.

“La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.”

Juan 17:22

En ese pasaje Jesús expresa “la unidad” que debe existir entre todos aquellos que le siguen, así como la trinidad divina está unida. Negar la pluralidad de Dios es torcer lo que Dios mismo ha revelado de Sí mismo.

Yo en ellos, y en, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.”

Juan 17:23

La interpenetración usado con referencia a la deidad divina, es el trabajo en completa unidad y armonía dentro de la pluralidad de Dios. Nunca implica la posesión corporal de un miembro divino hacia otro. En el caso de Jesús cuando El Espíritu Santo reposo sobre el, esto sucedió por causa de que Jesús se despojó a sí mismo de sus poderes divinos, como lo expresó Pablo en los siguientes pasajes:

“Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

Filipenses 2:5-8

La palabra griega usada por Pablo con referencia a la palabra “despojó a sí mismo”, es -kenoō-, la cual significa; “Vaciarse, or despojarse de algo”. Usada con referencia al pasaje mencionado, la palabra -kenoō- implica que Jesús puso al lado su igualdad, y forma como Dios;Asumiendo la forma de siervo, hecho voluntariamente semejante a los hombres. Jesús obtuvo ambas naturalezas, la divina, y la humana. Jesús renunció a sus poderes como Dios, dependiendo absolutamente del poder del Espíritu Santo.

“cómo Dios (El Padre) ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.”

Hechos 10:38

Una vez más podemos observar “la absoluta unidad, cooperación, y armonía” entre los miembros de la deidad.

La Interpenetración y aquellos nacidos de nuevo:

La idea envuelta en la doctrina de la interpenetración es la de estar en “unidad y armonía” entre Dios, y todos aquellos que han nacido de nuevo. Nadie puede estar en armonía con Dios, si primero no ha cambiado de naturaleza espiritual.

“El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.”

1 Juan 3:8-9

“Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.

Efesios 2:1-3

Explicación de los pasajes usados con referencia a Judas Iscariote:

“Respondió Jesús: A quien yo diere el pan mojado, aquél es. Y mojando el pan, lo dio a Judas Iscariote hijo de Simón. Y después del bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo más pronto. Pero ninguno de los que estaban a la mesa entendió por qué le dijo esto. Porque algunos pensaban, puesto que Judas tenía la bolsa, que Jesús le decía: Compra lo que necesitamos para la fiesta; o que diese algo a los pobres. Cuando él, pues, hubo tomado el bocado, luego salió; y era ya de noche.”

Juan 13:26-30

“Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes, y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata. Y desde entonces buscaba oportunidad para entregarle.”

Mateo 26:14-16

La otra referencia a Judas Iscariote:

“Estaba cerca la fiesta de los panes sin levadura, que se llama la pascua. Y los principales sacerdotes y los escribas buscaban cómo matarle; porque temían al pueblo. Y entró Satanás en Judas, por sobrenombre Iscariote, el cual era uno del número de los doce; y éste fue y habló con los principales sacerdotes, y con los jefes de la guardia, de cómo se lo entregaría. Ellos se alegraron, y convinieron en darle dinero. Y él se comprometió, y buscaba una oportunidad para entregárselo a espaldas del pueblo.”

Lucas 22:1-6

En estos pasajes expresa la idea de “unidad” entre Judas Iscariote, y los principales sacerdotes. La expresión “Entró satanás en Judas” indica que Judas se rendía completamente a los planes de satanás, para que él traicionara a Jesús. Otra vez, esa expresión no indica que satanás poseyó corporalmente a Judas Iscariote.

En conclusión, Satanás no puede entrar corporalmente en el cuerpo de un hombre, ya que el posee un cuerpo angelical, como ya hemos explicado. Lo que sí puede hacer él es tomar control de la mente, propósito, voluntad, el alma de aquellos que deciden entregarse a él. El anticristo, el falso profeta, Judas Iscariote, son algunos de personas que según las escrituras rindieron, o rendirán sus almas a el plan de satanás.

“Después vi otra bestia que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón. Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada. También hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra delante de los hombres. Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivió. Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase.”

Apocalipsis 13:11-15

“Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.”

Apocalipsis 20:10

Ese será el pago a todos aquellos que sigan las mentiras de satanás y sus demonios.

Si desea aprender acerca de las estrategias satánicas, le sugiero que estudie nuestra sección de “Demonología”.

Que Dios le siga bendiciendo en todo!

Explicación de el Salmo 91

Posted on Updated on


“Lámpara es a mis pies tu palabra,
    Y lumbrera a mi camino”
Salmo 119:105

Una explicación exhaustiva acerca de este Salmo desde el punto de visto del contexto completo. Estoy seguro que su conocimiento escritural será ampliado aún más a través de estudiar este Salmo. Rev. Jay Werman


El Salmo 91 está dividido de la siguiente manera:

  • La Morada de Dios. Versos 1-2, lo cual envuelve 5 cosas en las cuales confiar.
  • Dios. Versos 3-4, lo cual envuelve 5 cosas relacionadas a nuestra convicción en Dios.
  • 8 Seguridades prometidas por Dios. Versos 5-8
  • 6 aspectos de la Morada de Dios. Versos 9-13, 8 bendiciones.
  • Consagración, o Dedicación. Versos 14-16, 8 bendiciones.

Recuerde que el libro de los Salmos están divididos según los libros del Pentateuco. Permítame explicarle estas divisiones:

  1. Primera división de los Salmo. El libro de Génesis: Concerniente al hombre. Envuelve los Salmos 1-41
  2. Segunda división de los Salmos. El libro de Éxodos: Concerniente a la Nación de Israel. Envuelve los Salmos 42-72
  3. Tercera división de los Salmos. El libro de Levíticos: Concerniente el Santuario. Envuelve los Salmos 73-89
  4. Cuarta división de los Salmos. El libro de Números: Concerniente a Israel y los gentiles. Envuelve los Salmos 90-106
  5. Quinta división de los Salmos. El libro de Deuteronomio: Concerniente a Dios y su Palabra. Envuelve los Salmos 107-150

Muchos han usado la biblia como “un amuleto de protección” en contra de las malas influencias, abriendo ciertos pasajes de las escrituras, como el Salmo 91, y piensan que Dios los está protegiendo. Pero esa práctica es contraria a lo que las escrituras enseñan. De hecho, esa práctica de abrir cierto pasaje de las escrituras con la mentalidad de que esas personas están protegidas por Dios, es parte de una práctica pagana conocida como “Bibliomancia”. ¿Que es Bibliomancia? Procedimiento adivinatorio que se realiza por medio de la interpretación de un pasaje de un libro abierto al azar. Esa práctica es totalmente pagana, y Dios no tiene absolutamente nada que ver con la cual.

Ahora bien, expliquemos cada sección envuelta en el Salmo 91. Detallaremos las palabras claves envueltas en cada pasaje, desde el punto de visto del contexto completo.

“El que habita al abrigo del Altísimo, Morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; Mi Dios, en quien confiaré.”

Versos 1-2

Expliquemos el significado de la palabra “habita” dentro del lenguaje hebreo:

La palabra hebrea usada en el Salmo 91:1 “habita” es “yâshab”, la cual es traducida “Morar, permanecer, sentarse (en el caso de un Juez), quedarse, tener una morada, habitar”, “Es usada cuando alguien se casa y le ofrece un donde habitar a su esposa”. Es usada 1084 veces en el A.T. La palabra “habita” adquiere una significa más profundo cuando es conectada con la palabra “abrigo”. Observe cómo esa palabra “Abrigo” es una pobre interpretación de la palabra usada en el texto hebreo. Antes de explicarle la palabra hebrea, permítame mostrarle como dice el mismo verso en la versión en Inglés:

“He that dwelleth in the secret place of the most High shall abide under the shadow of the Almighty.”

King James Version

En esa versión no se traduce “abrigo”, sino “El lugar secreto”. ¿Porque se usan palabras distintas? Por qué una palabra hebrea puede tener múltiple significados, y elegir el significado correcto dependerá del contexto en el cual esa palabra es usada. Por esa razón es imprescindible siempre estudiar el idioma original en el cual el texto fue escrito originalmente. Las escrituras no fueron escrito originalmente en espanol, portugues, italiano, Ingles, frances, ect. Las escrituras fueron escritas originalmente en Hebreo, Arameo, y griego. Una vez que una palabra es traducida a otro idioma, es palabra pierde su esencia original. Ya que en muchas ocasiones esa palabra no tiene una traducción directa a otro idioma. Eso mismo es lo que ha sucedido con las escrituras, desde el mismo momento en la cual las escrituras fueron traducidas a otros idiomas. Hoy en dia es facil conseguir un buen diccionario, lexico, concordancia que contienen las traducciones de esas palabras originales y sus diferentes significados. Es importante recalcar que como estudiantes de las escrituras, debemos de mantener una mente y actitud abierta, e imparcial al hacer una traducción de una palabra a otro idioma. En cuanto a la traducción usada en la King James Version, la traducción es mucho más precisa que la traducción usada en el idioma español. Observe como dice la version en Ingles al espanol.

“El que habita en el lugar secreto del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente.”

Traducción de la King James Version al español.

Existe una gran diferencia entre “El que habita al abrigo del Altisimo”, y “El que habita en el lugar secreto del Altísimo”.

Continuaremos…!

Explicación Completa de el Salmo 86

Posted on Updated on



Una explicación exhaustiva acerca de este Salmo desde el punto de visto del contexto completo. Estoy seguro que su conocimiento escritural será ampliado aún más a través de estudiar este Salmo. Rev. Jay Werman

P.S. Sí usted desea conocer más profundo acerca de la naturaleza, origen, gobierno, caída, y limites de satanás, le recomiendo ver esta página. Por ahora puede usar Google Translate sí usted no entiende inglés. Le aseguro que aprenderá cosas que nunca había leído en las escrituras antes.

El Quebrantamiento: Haga un click aquí para leer este estudio!


Las escrituras fueron escritas bajo la inspiración del Espíritu Santo. La definición básica de “Inspiración” es “donde el Espíritu Santo influencia a los hombres a escribir, o hablar un mensaje divino”. No pretendo explicar en esta sección todo lo relacionado con a la palabra “Inspiración”. Solo haremos una breve referencia con relación a este tópico. Cubriremos el concepto de “Inspiración” de forma exhaustiva en otro posting.

En el libro de Salmos podemos observar como Dios a través de su Espíritu, usó a hombres a expresar palabras bajo ciertas circunstancias que iban a tener un impacto, no solamente en aquellos quienes expresaron tales palabras, sino también en aquellos que iban a leer esos escritos. Es efecto que experimentamos al leer pasajes de las escrituras, es por causa de esa influencia divina, la cual mantiene la Palabra de Dios viva. Como dice en Hebreos 4:12;

“Porque la palabra de Dios es VIVA y EFICAZ, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.”

Es la inspiración divina la que hace que las escrituras tenga un efecto transformador en las vidas de aquellos que la leen.

“El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las Palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.” Juan 6:63


Desarrollemos el contenido de el Salmo 86. Explicaremos la palabras claves que existen en cada texto expresado. En el caso de el libro de los Salmos estaremos analizando en profundidad las palabras originales del texto hebreo.

En este Salmo específicamente existen 8 solicitudes y 8 razones:


“Inclina, oh Jehová, tu oído, y escúchame, Porque estoy afligido y menesteroso.” Verso 1


La palabra “Inclina” procede de la palabra hebrea “nâṭâh”, que significa “estirar, extender, inclinar, girar, pervertir, doblar”.

De acuerdo a The Strong Concordance esta palabra significa:

“Una raíz primitiva; estirarse o extenderse; por implicación a doblegarse (incluida la desviación moral); Se utiliza en una gran variedad de aplicaciones: tarde, aplicar, inclinarse (bajar), llevar a un lado, rechazar, entregar, extender, bajar, desaparecer, inclinarse, pretender, recostarse, decepcionar, ofrecer, estirar, derrocado, pervertido, cabeceo, prolongar, guardar, mostrar, extender (extender), estirar (adelante, afuera), tomar (a un lado), girar (a un lado, alejar), arrebatar, hacer que ceda.”

La idea implica en la expresión “Inclina” simplemente denota el acto de Dios en escuchar tal petición, u oración. Esta implicación es por el uso de la palabra “Oído” y “Escúchame” usadas en el verso.

En el verso 1 vemos como David solicita que Dios preste atención a su oración, y seguidamente el expresa la razón que lo motivó a hacer tal solicitud de Dios.

También aparecen las palabras “Afligido” y “Menesteroso”. Expliquemos lo que significan ambas palabras.

La palabra hebrea usada para “Afligido” es “‛ânı̂y”, la cual es traducida como sigue:

“Pobre, afligido, humilde, miserable, necesitado, y débil”. La palabra adquiere el significa de acuerdo al contexto en la cual es usada. Implica “deprimido en mente, o en circunstancias” de acuerdo a The Strong Concordance. El uso puede ser literal o figurativo, dependiendo del contexto del pasaje. El estado de aflicción indicado en este pasaje tiene que ver con una depresión emocional, provocada por cierto tipo de circunstancia adversas que pueden ocurrir en determinados momentos en la vida de cada individuo. David sin lugar a dudas vivió este tipo de aflicción.

La palabra hebrea usada para “Menesteroso” es “‘ebyôn”, la cual es traducida como sigue:

  • “En necesidad, un necesitado, completamente pobre, una persona necesitada”,
  • “Una persona bajo opresión y abuso”,
  • “Una persona que necesita ayuda, liberación de problemas especialmente en la forma en la cual Dios actúa”.

También es usada con referencia a “Persona que son catalogadas como pobres en la sociedad”.

Según The Strong Concordance esta palabra significa:

“en el sentido de querer (especialmente en el sentimiento); indigente: – mendigo, necesitado, pobre (hombre).”


Hay 34 razones dadas desde el verso 1 hasta el verso 17 por la cual Dios responderá este tipo de solicitud.


“Guarda mi alma, porque soy piadoso; Salva tú, oh Dios mío, a tu siervo que en ti confía.”

verso 2

La palabra hebrea usada para “Guarda” es “shâmar”, y significa:

“Mantener, guardar, observar, prestar atención”, “para guardar, vigilar, vigilar y proteger, proteger, salvar vidas”, “observar, celebrar, guardar (sábado, o covalente u órdenes), realizar (voto)”, “estar en guardia, prestar atención, cuidar, tener cuidado”. Es usada 469 veces y la aplicación depende de el contexto del pasaje.

Según The Strong Concordance esta palabra significa:

“Una raíz primitiva; apropiadamente para cubrirse (como con espinas), es decir, guardar; en uso general para proteger, atender, etc.: tener cuidado, ser prudente, prestar atención (a sí mismo), mantenga (sí mismo), una marca, mirar con atención, observe, conserve, considere, reserve, salvar (sí mismo), seguro, espera (por algo), Vigilante.” Esta palabra es usada 468 veces. La palabra “Guardar” está asociada con “Alma” en el verso 2, lo indica la solicitud de David en su oración de que Dios protegiera su alma de la depresión que estaba experimentando por los ataques.


La palabra hebrea usada para “Piadoso” es “châsı̂yd”, la cual significa:

“Fiel, amable, piadoso, santo, separado para, piadoso”.

Según The Strong Concordance esta palabra significa:

“Propiamente piadoso (contexto religioso), Piadoso (un santo): Piadoso (hombre), Dios, Santo (unico en su clase), Misericordioso, Santo, (no) piadoso.” Esta palabra es usada 34 veces.

Solo han habido 2 que han declarados ser “Santos”.

1)- Dios. Lev. 19:2; 20:7, 26: 21:8. Dios es el único que puede declararse a sí mismo santo en el sentido absoluto de la palabra.

2)- David Salmo 86:2. El hombre sólo puede declararse santo en un sentido limitado, mientras estemos en este cuerpo mortal.

La palabra del texto hebreo para “Salva” es “yâsha‛”, La cual es traducida:

“Ser librado, Poned en libertad, Ser salvado, Victorioso, Librado de problemas morales, Ser defendido”. Esta palabra es usada 205 veces. Recuerde que cada uno de estos significado es aplicado de acuerdo a el contexto en el cual es usado.


“Ten misericordia de mí, oh Jehová; Porque a ti clamo todo el día.”

verso 3

La palabra usada del texto origina hebreo para “Misericordia” es “chânan”, la cual significa:

“Mostrar favor, Ser amable (en el sentido del trato a otros), Alguien compasivo, Mostrar actos de misericordia, Mostrar consideración hacia otros, Pedir el favor de otros”. Esta palabra es usada 75 veces. Cuando esta palabra es usada con referencia a Dios, implica la naturaleza abolouta de Dios. En otras palabras, Dios es absoluto en misericordia. Esa es una de las razones por la cual, Dios no juzga, o condena, como los demas. La misericordia de Dios es sin límites, pero a la misma vez, no entra en conflicto con los juicios de Dios, y su Palabra. Dios es tan perfecto que solo él puede separar las cosas en perfecta harmonía.

“La ley de Jehová es perfecta, que convierte (Transforma) el alma; El testimonio de Jehová es fiel (Infalible),  que hace sabio (Lleno de sabiduría) al sencillo. v.7

Los mandamientos de Jehová son rectos (Que no varian), que alegran (Produce gozo) el corazón; El precepto de Jehová es puro (Incorruptivo), que alumbra (produce discernimiento al entendimiento) los ojos. v.8

El temor de Jehová es limpio (en todo el sentido de la palabra), que permanece para siempre (nunca dejara de ser) Los juicios de Jehová son verdad (absoluta verdad), todos justos (No existe injusticia ninguna en Dios). v.9

Deseables (porque nada se compara a ellos)son más que el oro, y más que mucho oro afinado; Y dulces más que miel, y que la que destila del panal. v.10

Tu siervo es además amonestado (Corregido) con ellos; En guardarlos hay grande galardón (Recompensas para aquellos que hacen lo mencionado en los pasajes anteriores) v.11

Según The Strong Concordance la palabra “Misericordiosa”, significa:

“chânan” Es una raíz primitiva; apropiadamente indica “agacharse o inclinarse con amabilidad hacia un inferior; favorecer, otorgar; implorar casualmente (es decir, pasar a favor por petición): – Suplicar, justo (ser, encontrar y mostrar), favor (-able), ser (tratar, dar y conceder), Implorar, o pedir) Ser Misericordioso (en tener y mostrar hacia otros), tener piedad, orar, hacer súplica.”


“Alegra el alma de tu siervo, Porque a ti, oh Señor, levanto mi alma.”

verso 4

La palabra clave en este verso es “Alegra”, que es traducida de la palabra hebrea “śâmach” y es traducida como:

“Alegría, Contentamiento”. Es usada 155 veces. Conectando la palabras anteriores con esta, concluimos que David hacía solicitud, o ruego al Señor para que ese contentamiento estuviese en su alma, la cual estaba deprimida. La depresión puede ser ocasionada por problemas externos, la cuales son provocado por demonios, y también por un desequilibrio en sistema hormonal de estas persona. Pero Dios puede restaurar cualquier condición en el alma del hombre.

Según The Strong Concordance la palabra “Alegría” es traducida así:

“śâmach” Es una raíz primitiva; probablemente para “alegrarse”, es decir, (figurativamente) ser (hacer casualmente) Alegre, o brillante: – Anímate, Ser alegre, Alegría Completa, Ser Feliz”.

David entrego su deprimida alma en manos de aquel que puede cambiar las cosas a su favor.


“Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, Y grande en misericordia para con todos los que te invocan.”

verso 5

La palabra hebrea usada para “Bueno” es “ṭôb”, la cual es traducida como; “Bueno, Agradable, Excelente, De mucho valor, Benigno, Correcto (en hacer la cosas), Amable, Beneficio, Bondadoso”. Es usada 566 veces. Cuando esta palabra es usada en relación a Dios siempre conlleva una connotación absoluta. Dios en su naturaleza es “Bueno”, mucho más allá que esta palabra pueda significar.

“Amados hermanos míos, no erréis. Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.”

Santiago 1:16-17

Según The Strong Concordance la palabra hebrea “ṭôb” significa:

“bueno (como adjetivo) en el sentido más amplio; utilizado igualmente como sustantivo, tanto en masculino como en femenino, singular y plural (bueno, bueno o bueno, un buen hombre o mujer; lo bueno, bienes o cosas buenas, buenos hombres o mujeres), también como un adverbio (bueno): – bello, mejor, mejor, generoso, alegre, tranquilo, justo (palabra), (estar a favor), bien, contento, bueno, alegre, amable, bondadoso, amoroso, alegre, agradable, placer, precioso, prosperidad, listo, dulce, riqueza, bienestar, Estar bien (favorecido).

No existen palabras humanas para expresar lo profundo, e inmenso que es Dios. Nuestra capacidad humana nunca podrá comprender la inmensidad de un Dios tan grande. Las escrituras son simplemente una pequeña expresión de un inmenso Dios. 

La palabra usada en el verso 5 para “Perdonador” es “sallâch”. Recuerda la conexión entre la palabras usadas en el verso 5. “Bueno y Perdonador”. La palabra hebrea “sallâch” implica la disposición de Dios para perdonar. Enfatizando la perfección de Dios como ser divino. También expresa lo rápido que Dios está para perdonar a aquellos que buscan su perdón. De hecho, el verso 5 describe la inmensidad del amor de Dios. Esto es ratificado por la otra parte del verso 5 “….Y grande en misericordia para con todos los que te invocan”. David experimentó el perdón y la misericordia de Dios constantemente. Como por ejemplo cuando el profeta Gad le dijo que eligiera entre 3 tipos de castigos por causa de haber contado al pueblo de Israel. 2 Samuel 24. pero observe lo que dijo David:

“Entonces David dijo a Gad: En grande angustia estoy; caigamos ahora en mano de Jehová, porque sus misericordias son muchas, mas no caiga yo en manos de hombres.” verso 14

La bondad y misericordia de Dios no tienen límites; La cual está expresaba a través del Salmo 86.


“Escucha, oh Jehová, mi oración, Y está atento a la voz de mis ruegos”

verso 6

La secuencia de los versos compagina en completa harmonía. desde el verso 1 podemos ver las solicitudes que David hace hacia Dios, y las razones por la cual él está haciendo las mismas.

La palabra hebrea usada para “esta atento”, es “qâshab” la cual implica; “La acción de oír con mucha atención”, “Inclinar el oído”. La palabra es usada 46 veces y 12 diferentes usos. Los cuales depender del contexto en el cual fueron usados.


“En el día de mi angustia te llamaré, Porque tú me respondes”

verso 7

Las escrituras son claras en cuanto a “El día de angustia”, el cual es representativo de el momento en el cual somos atacados. Bien sea directo, o indirectamente por satanás. Primero hagamos la definición de la palabra usado en el texto original, y después explicaremos la implicaciones en nuestras vidas.

En el texto hebreo la palabra usada para “Angustia”, es “tsârâh”, que significa:

“Estrecho, Angustia, y Problemas”.

También es usada como; “La esposa rival” y “una persona que por alguna razón no es deseada, o bienvenida”. Esto es porque son considerados rivales, o enemigos.

La raíz de la palabra es “tsar” que es traducida como; “estrecho, apretado, angustia, adversario, enemigo, opresor, piedra dura, pedernal”.

Estas angustias, o problemas no vienen de parte de Dios, sino de satanás y sus demonios. Al nosotros abrirle una puerta en nuestras vidas. Jesús expresó el motivo por el cual satanás está aquí:

“El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.” Juan 10:10

“El día de angustia, o ataque” es inevitable que venga. Por eso las escrituras nos aconseja a estar preparados para cuando vengan. ¿Por qué es inevitable? Por qué es el día cuando nuestra fe en la palabra de Dios será probada por satanás. Cuando llegue ese día, Dios desea que seamos victoriosos, aunque mucha veces sucumbimos al ataque, pero es parte del crecimiento espiritual en el cual estamos. Existe otra escritura que también nos hace la misma advertencia acerca de estos días de ataques. En el libro de Efesios 6, Pablo expresa claramente acerca de quién es nuestro enemigo y sus firmas de ataques.

“Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos (Gr. “endunamoō”) en el Señor, y en el poder (Gr. “kratos”) de su fuerza (Gr. “ischus”). Verso 10

3 tipos diferentes de poderes que han sido dados al creyente, para vencer en el día malo, o día de angustia. En el texto griego hay 5 palabras que expresan parte de el poder de Dios. Las otras 2 están expresadas en Efesios 1:19.

“Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra (Gr. “pros” empujar hacia adelante, como los “Spartan” empujaban a sus enemigos) las asechanzas del diablo”. Verso 11

Nota: “La entrenamiento constante y disciplina militar de los espartanos los convirtió en expertos en el antiguo estilo griego de lucha en una formación de falange (the ancient Greek style of fighting in a phalanx formation). En la falange (phalanx), el ejército trabajó como una unidad en una formación cercana y profunda, e hizo maniobras masivas coordinadas. Ningún soldado era considerado superior a otro.”

“Porque no tenemos (Los que hemos nacido de nuevo) lucha contra sangre y carne, sino contra principados (Gr. “archē”), contra potestades (Gr. “exousia”), contra los gobernadores (Gr. “kosmokratōr”) de las tinieblas de este siglo, contra huestes (Gr. “ponēria”) espirituales de maldad en las regiones celestes.” Verso 12

4 Tipos diferentes de rangos en el dominio satánico mencionados en el verso 12.

“Por tanto (Por lo mencionado en el verso 12), tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.” Verso 13

Aquí las escrituras hacen claro que vendrán “Días Malos”, donde satanás y sus demonios atacan nuestra vidas. Pero nos ofrece la solución de cómo vencer esos días malos; “TOMAD TODA LA ARMADURA DE DIOS”. Sin esa Armadura, somos vulnerables a los ataques del diablo y sus demonios. También observe que Pablo no advierte de no cometer el error más grande que nosotros hemos cometido todo el tiempo; del cual, satanás ha tomado ventaja. En el verso 13 Pablo dijo;

“y habiendo acabado todo, estar firmes.”

Allí es donde todos fallamos. Una vez que vencemos el ataque, o tentación del diablo, nos confiamos y satanás regreso y nos encuentra descuidos y somos derrotados. ¿Cuántos ministros han caído allí? miles. Porque nos descuidamos en alguna área de nuestra vida, y satanás casi siempre la descubre y por allí mismo nos ataca. “Y Habiendo acabado todo..”. La expresión griega usada para “Habiendo acabado” es “katergazomai” y significa:

“Trabajo completo, es decir, Cumplido; por implicación indica; Terminado: – realizado, trabajado.” En el idioma implica que la obra fue totalmente ejecutada, completada.

Aplicada al texto, implica que la misión fue ejecuta con éxito. Pero la falla estuvo al no ejecutar la última palabra del verso 13. Dice…”Habiendo acabado todo, ESTAR FIRMES”. Allí es donde está la falla. Una vez que cumplimos con la misión que se nos ha comisionado, pensamos que todo termino y nos confiamos, sin darnos cuenta de que satanás regresar para volver a atacar. Muchas veces poseemos el conocimiento de esto y aun así nos descuidamos; quizás por nuestra naturaleza humana. La realidad es que cada día, miles de cristianos están siendo atacados por espíritus diabólicos, cuya misión es la de destruir lo que Dios ha hecho. Y debemos enfatizar constantemente como satanás aprovecha nuestro descuidado para atacarnos. Estos ataques son un reflejo de la expresión “día malo”, o “día de angustia”, expresados en Efesios 6:13; Salmo 86:7.

Volviendo al Salmo 86:7, dice “En el día de mi angustia te llamaré, Porque tú me respondes”. En ese día de ataque, es cuando más, debemos clamar al Señor y pedir fuerzas. Y tener la convicción de que el Señor nos responderá. Esta confianza en el Señor se desarrolla a través de un creciendo espiritual diario. No es algo que se adquiere simplemente con decir unas palabras mágicas como muchos han enseñado. Es una relación íntima en su presencia, la cual, debe ser cultivada todos los días. Obviamente, satanás buscará la forma de hacer que esa relación íntima sea perturbada. Y por eso él provoca situaciones en las cuales nosotros no distraigamos y no pasemos tiempo íntimo en oración, ayuno y leyendo las escrituras. Desafortunadamente no nos damos cuenta de esto, hasta que nos desviamos y nos encontramos en una posición, lugar, o circunstancias, donde nos damos cuenta de donde hemos caído. Mi oración es que eso no te acontezca, sino por el contrario, que estés fuerte y firme en sus caminos.


“Oh Señor, ninguno hay como tú entre los dioses, Ni obras que igualen tus obras.”

verso 8

Versos 8-10 reseña “La incomparabilidad de Dios”:

La palabra del texto hebreo usada para “Señor” es “Adonay” (‘ădônây), La cual es traducida como;

“Señor, Mi Señor” con referencia a Dios. La raiz de esta palabra es “‘âdôn / ‘âdôn” y es uasada como sigue:

1) firme, fuerte, señor, maestro, referencia a los hombres, superintendente de hogar (de asuntos concernientes a un casa), rey, referencia a Dios, el Señor Dios, Señor de toda la tierra, señores, reyes, referencia a los hombres, propietario del cerro de Samaria, referencia al esposo, referencia al profeta, gobernador, príncipe del pueblo, Señor de señores (probablemente = “tu marido, Jehová”), mi señor, mi maestro, Padre de familia como cabeza de la casa, Referencia a Moisés, Referencia al Sacerdote, ángel teofánico (Cuando Dios se ha manifestado en el A. T. y ha recibido el título de “ángel del Señor“), capitán, reconocimiento general de superioridad, Adonai es paralelo a Jehová“. 

Pero “Adonay”, o “Señor” – Es un título usado en lugar de Jehová en exhibición judía de reverencia hacia Dios. Esa reverencia fue extraída por los judíos de Éxodo 20:7.

“No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.”

La palabra del texto hebreo “Adonay, o ‘ădônây” es usada 432 veces, y el uso es de acuerdo al contexto de cada pasaje. Le recuerdo que Adonay es el equivalente a Jehová.

Continuando con el verso 8, la otra palabra usada es “dioses”, la cual en el texto hebreo -‘ĕlôhı̂ym-. La palabra es usada 213 veces como “dioses”. Los versos 8-10 expresan “la pluralidad” de Dios como ser. ĕlôhı̂ym es aplicado de forma “plural” y la raíz de esta palabra es -‘ĕlôahh-.

Según The Strong Concordance la palabra hebrea -ĕlôhı̂ym- significa;

“Plural de ‘ĕlôahh; dioses en el sentido ordinario; pero específicamente usado (en plural así, especialmente con el artículo) del Dios supremo; ocasionalmente aplicado como referencia a respecto a los magistrados; y a veces como superlativo: – ángeles, Dios, Sabios, jueces, poderosos”. dependiendo al contexto del pasaje.

Para resumir -‘ĕlôhı̂ym- cuando es usada en referencia a Dios, implica “la pluralidad de Dios como ser”. Como dice en los siguientes pasaje:

“Entonces dijo Dios -‘ĕlôhı̂ym-: HAGAMOS al hombre a NUESTRA imagen, conforme a NUESTRA semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.” Génesis. 1:26 El lenguaje usado es claramente en un sentido plural.

“Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre ES COMO UNO DE NOSOTROS, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.” Génesis. 3:22

“Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. Ahora, pues, DESCENDAMOS, y CONFUNDAMOS allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero.” Génesis. 11:6-7

En Génesis 19:24 hace referencia a 2 Jehovás. Entonces, Jehová es un nombre dado a la deidad para indicar el Señorío de Dios. Ese titulo, o nombre aplica a cualquiera de las 3 personas de la trinidad divina. No pretendo cubrir todo lo referente a la deidad en esta sección, pero si hacer mención acerca de este tópico. En el Antiguo Testamento solo hace mencion de 2 personas llamadas Jehová, como ocurrió en Génesis 19:24. Observe”

“Entonces Jehová hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos”.  Verso 24

Jehová que estaba con Abraham hizo la sentencia sobre Sodoma y Gomorra, y Jehová en el cielo hizo descender azufre y fuego desde los cielos. ¿Piensa que estoy equivocado? Observe lo que dice el verso 27;

“Y subió Abraham por la mañana al lugar DONDE HABÍA ESTADO DELANTE DE JEHOVÁ”.

Uno de los miembros de la deidad vino y estuvo con Abraham. Lea Génesis 18. Observe:

“Después le APARECIÓ (visible) Jehová en el encinar de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día. Verso 1

En los versos 2-5 detalla la recepción que Abraham le dió a una de las 3 personas de la trinidad de Dios.

En los versos 6-8 detalla la cena. Observe:

“Tomó (Abraham) también mantequilla y leche, y el becerro que había preparado, y lo puso DELANTE DE ELLOS (Lea el verso 2 que hace referencia a 3 personas); y él (Abraham)se estuvo con ELLOS (los 3 visitantes del verso 2) debajo del árbol, y COMIERON (Si, los seres celestiales comieron, incluyendo a uno de los miembros de la deidad).” verso 8

En los versos 9-15 Revelan la conversación relacionada al Pacto Saraico, el cual es confirmado en estos pasajes. Observe cuidadosamente el lenguaje usado en los pasajes.

Y le dijeron: ¿Dónde está Sara tu mujer? Y él respondió: Aquí en la tienda.” verso 9

¿Quienes le preguntan a Abraham por Sara? Los 3 mismos seres celestiales mencionados en los versos 1 y 8. Los cuales incluyen a Jehová Dios y dos seres angelicales de acuerdo a Génesis 19:1.

De acuerdo a los capítulos 18 y 19; Jehová se quedó con Abraham Génesis 18:15-22. Mientras que los 2 seres angelicales fueron a “Inspeccionar” Sodoma y Gomorra. Génesis 19:1-3. Otra vez las escrituras registran que estos dos ángeles (v.1) comieron. (v.3)

Entonces, Para conectar el punto que deseaba explicar anteriormente; Había un Jehová hablando con Abraham en Génesis 18:16-33, mientras que había otro miembro de la deidad en el tercer cielo, quien también a su vez llevaba el título de Jehová, el cual hizo llover:

Entonces Jehová (en la tierra) hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos” verso 24

Toda esta explicación fue con el propósito de señalar el hecho de que existen 3 miembros en la deidad divina. “Porque en él (Cristo) habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” Col. 2:9

Por esa razón la palabra Hebrea -‘ĕlôhı̂ym- Implica la diversiad de Dios como ser. En otras palabras; La explicación de la Trinidad de Dios. “Porque TRES son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno”. “Tres son uno” indica la perfecta unidad y armonía de la trinidad de Dios, y nunca hace referencia a un solo miembro de la deidad como muchas han mal interpretado. -ĕlôhı̂ym- es el Plural de ‘ĕlôahh. Esta definición está en completa harmonía con las declaraciones de Jesús con referencia a los otros miembros de la deidad. Observe los pasajes que siguen:

“Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.” Juan 15:1

Ahora pues, Padre, glorifícame tú AL LADO TUYO, con aquella gloria que TUVE CONTIGO antes que el mundo fuese.” Juan 17:5

“Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, PARA QUE SEAN UNO, así como NOSOTROS.” Juan 17:11

“para que TODOS sean UNO (en Armonía y Unidad); como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en NOSOTROS; para que el mundo crea que tú me enviaste.” Juan 17:21

Yo en ellos, y tú en mí, para que SEAN PERFECTOS EN UNIDAD, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.” Juan 17:23

“cómo Dios (Padre) ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.” Hechos 10:38


“…Ni obras que igualen tus obras.” Verso 8

Las obras de Dios no tienen comparación alguna.

El es la Roca, cuya OBRA ES PERFECTA, Porque todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en él; Es justo y recto.” Deut. 32:4

“Cuando veo tus cielos, OBRA de tus dedos, La luna y las estrellas que tú formaste” Salmo 8:3


“Todas las naciones que hiciste vendrán y adorarán delante de ti, Señor, Y glorificarán tu nombre.” Verso 9


Este pasaje es una declaración profética de lo que acontecerá en el reino milenial y en reino eterno. Observe los siguientes pasajes:

Acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado el monte de la casa de Jehová como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y correrán a él todas las naciones. Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová.” Salmo 2:2-4

Y todos los que sobrevivieren de las naciones que vinieron contra Jerusalén, subirán de año en año para adorar al Rey, a Jehová de los ejércitos, y a celebrar la fiesta de los tabernáculos. Zacarías 14:16 (lea tambien versos 17-21)

En ese pasaje describe a aquellos que sobrevivan en la guerra de Armagedon, quienes serán parte del reino del anticristo, pero no tendrán la marca descrita en Apocalipsis 13:16-18; 14:9-11; 15:2-4; 20:4. A ellos les será permitido entrar en el reino milenial, al arrepentirse de su maldad y adorar al Dios del cielo.

“Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre.Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová.” Isaías 66:22-23


Porque tú eres grande, y hacedor de maravillas; Sólo tú eres Dios.” Verso 10


En el verso 10 podemos notar como Dios es glorificado por su grandeza y poder. Toda las escrituras expresan con minuciosos detalles lo grande que es Dios. La palabra hebrea usada para “grande” es “gâdôl”, la cual significa “Grande en los siguientes términos: Largo en magnitud y extension; en numero; en intensidad; Ruidoso (en sonido); Más viejo en edad; Más importante. Aplicada hacia los hombres indica “Hombres distinguidos”, pero cuando se usa en referencia a Dios indica “Dios mismo”, quien es inigualable en grandeza”. No existe ser, o cosa creada que pueda igualarse a la grandeza y majestad de Dios.

“Hacedor de maravillas” del texto hebreo -pâlâ’- que significa “ser asombroso, ser maravilloso, ser superior, ser extraordinario, separarse mediante la acción distintiva”. También “hacer cosas extraordinarias, difíciles, o imposibles para otros”. Aquí es donde Dios sobrepasa a cualquier ser en el universo, ya que todo lo que existe fue creado por la mano del Dios.

“Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten”

Colosenses 1:16-17

“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.”

Juan 1:1-3

“y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó todas las cosas”

Efesios 3:9

“Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas”

Hebreos 1:2-3

Las obras y poder de Dios creando todas las cosas que existen es indiscutible, aun cuando hay hombres corrompidos que niegan la existencia del Dios del cielo.

“Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad; porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.”

Romanos 1:18-25

Y la ultima parte del verso 10 dice “Sólo tú eres Dios”. El diablo ha corrompido a los hombres con la idolatría, aun haciéndose él mismo “un dios”; Pero las escrituras enseñan claramente que solo hay un Dios supremo.

“Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios”

2 Corintios 4:3-4

“Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás

Efesios 2:1-3

“Ahora es el juicio de este mundo; ahora el príncipe de este mundo será echado fuera”

Juan 12:31

“No hablaré ya mucho con vosotros; porque viene el príncipe de este mundo, y él nada tiene en mí”

Juan 14:30

“y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado”

Juan 16:11

Todavía hoy en día, el diablo está usando la idolatría como una herramienta para controlar a las personas. A través de creencias paganas que han evolucionado juntamente con las religiones. Dios detesta cualquier forma de idolatría, sin embargo, podemos ver cómo las personas se dejan engañar por aquellos que la promueven.

“No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios”

Leviticos 19:4

No haréis para vosotros ídolosni esculturani os levantaréis estátua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; porque yo soy Jehová vuestro Dios”

Leviticos 26:1

“Y yo haré que queden en Israel siete mil, cuyas rodillas no se doblaron ante Baal, y cuyas bocas no lo besaron”

1 Reyes 19:18

Siempre han existido personas que no doblan sus rodillas, ni besan a los ídolos, aquellos son honrados por el Dios del cielo. Las escrituras son bien explícitas en cuanto a la adoración de cualquier imagen, y de la ira de Dios sobre los tales. Observe lo que Dios expresó a través del profeta Isaías en cuanto a los idólatras:

“Los formadores de imágenes de talla, todos ellos son vanidad, y lo más precioso de ellos para nada es útil; y ellos mismos son testigos para su confusión, de que los ídolos no ven ni entienden. (verso 9) ¿Quién formó un dios, o quién fundió una imagen que para nada es de provecho? (verso 10) He aquí que todos los suyos serán avergonzados, porque los artífices mismos son hombres. Todos ellos se juntarán, se presentarán, se asombrarán, y serán avergonzados a una. (verso 11) El herrero toma la tenaza, trabaja en las ascuas, le da forma con los martillos, y trabaja en ello con la fuerza de su brazo; luego tiene hambre, y le faltan las fuerzas; no bebe agua, y se desmaya. (verso 12) El carpintero tiende la regla, lo señala con almagre, lo labra con los cepillos, le da figura con el compás, lo hace en forma de varón, a semejanza de hombre hermoso, para tenerlo en casa. (verso 13) Corta cedros, y toma ciprés y encina, que crecen entre los árboles del bosque; planta pino, que se críe con la lluvia. (verso 14) De él se sirve luego el hombre para quemar, y toma de ellos para calentarse; enciende también el horno, y cuece panes; hace además un dios, y lo adora; fabrica un ídolo, y se arrodilla delante de él. (verso 15) Parte del leño quema en el fuego; con parte de él come carne, prepara un asado, y se sacia; después se calienta, y dice: !!Oh! me he calentado, he visto el fuego; (verso 16) y hace del sobrante un dios, un ídolo suyo; se postra delante de él, lo adora, y le ruega diciendo: Líbrame, porque mi dios eres tú. (verso 17) No saben ni entienden; porque cerrados están sus ojos para no ver, y su corazón para no entender. (verso 18) No discurre para consigo, no tiene sentido ni entendimiento para decir: Parte de esto quemé en el fuego, y sobre sus brasas cocí pan, asé carne, y la comí. ¿Haré del resto de él una abominación? ¿Me postraré delante de un tronco de árbol? (verso 19) De ceniza se alimenta; su corazón engañado le desvía, para que no libre su alma, ni diga: ¿No es pura mentira lo que tengo en mi mano derecha? (verso 20)”

Isaías 44:9-20
  • Los hacedores de imágenes y sus imágenes son VANIDAD. Verso 9
  • La palabra hebrea usada para “precioso” aquí en el verso 9 es “châmad” que significa “Deleitarse en gran manera, o con gran regocijo”; “tomar gran placer en lo que se está haciendo”. Esa palabra explicada en el contexto de este pasaje implica que “Esa persona puso mucho placer en hacer esa imagen; Se esmero mucho en hacerla”. Pero también observe la otra frase que está conectada con la palabra “precioso”; “y lo más precioso de ellos para nada es útil” verso 9. La palabra hebrea usada para “útil” es “ya‛al” que significa “ganancia, ser de beneficio, se de aprovecho”. En otras palabras “Esa obra con la que esa persona se deleito tanto en hacerla, al final no tiene ningún beneficio”. Quizás haga dinero vendiendo esas imágenes, pero ese dinero es de procedencia corrupta delante de los ojos de Dios. Ademas, esa persona está promoviendo la idolatría y colaborando en la destrucción de las almas.
  • Los idólatras son testigos mismos de la insensatez de sus propios actos en hacer y confiar en sus propios ídolos, quienes no pueden ver, o conocer nada.
  • Aquellos que hacen imágenes de adoración pagana, y aquellos que las adoran, o reverencian, son insensatos en aceptar tales como símbolos de Dios, pero que en realidad son solo imágenes creadas por otras personas. Satanás ha tomado ventaja de estas personas que ponen sus confianzas en tales imágenes, provocando en ocasiones que muchas de las cosas que estas personas piden les ocurran. Y hundirlos aún más en sus creencias paganas. Puede ver como el diablo copio algunas de las manifestaciones que Dios hizo a través de Moises:

“Habló Jehová a Moisés y a Aarón, diciendo: Si Faraón os respondiere diciendo: Mostrad milagro; dirás a Aarón: Toma tu vara, y échala delante de Faraón, para que se haga culebra. Vinieron, pues, Moisés y Aarón a Faraón, e hicieron como Jehová lo había mandado. Y echó Aarón su vara delante de Faraón y de sus siervos, y se hizo culebra. Entonces llamó también Faraón sabios y hechiceros, e hicieron también lo mismo los hechiceros de Egipto con sus encantamientos; pues echó cada uno su vara, las cuales se volvieron culebras; mas la vara de Aarón devoró las varas de ellos. Y el corazón de Faraón se endureció, y no los escuchó, como Jehová lo había dicho.”

Éxodos 7:8-13

El diablo siempre va a tratar de imitar las obra de Dios, pero Dios siempre será mayor que cualquier obra de imitación diabólica. En esa ocasiones es donde la iglesia necesita el discernimiento espiritual para poder separar las obras de Dios, y las del diablo. También puede comparar Éxodos 7:22; 8:7. Los hechiceros no pudieron imitar todos los milagros que Dios hizo, ni tampoco pudieron protegerse ellos mismos de las plagas. Éxodos 8:18; 9:11. El poder del diablo es limitado, aun en el futuro cuando él hará hacer descender fuego del cielo, y otros tipos de milagros para engañar a los hombres. Mateo 24:24; 2 Tes. 2:8-12; Apocalipsis 13:2-4, 11-18; 16:13-16; 19:20. Dios está por encima de cual otra fuerza, o poder que pueda existir en todo el universo.


Sigamos explicando otros pasajes expresados en el Salmo 86:


“Enséñame, oh Jehová, tu camino; caminaré yo en tu verdad; Afirma mi corazón para que tema tu nombre”

Verso 11

En ese pasaje existen “2 Solicitudes”, y “2 Razones” expresada por David cuando escribió este Salmo. La primera solicitud es “Enséñame”, lo cual envuelve una actitud de querer aprender, y también tener una actitud enseñable. Allí es donde muchos fallan, ya que en muchas ocasiones las personas adquieren con los años en el evangelio, ideas preconcebidas, que muchas veces estorban la semilla de la palabra de Dios en hacer su función debida. Debemos de estar dispuesto a ser instruido por la palabra de Dios, y rechazar cualquier cosa que no esté en línea con la palabra de Dios. Observe lo que las escrituras recomienda hacer:

“Cesa, hijo mío, de oír las enseñanzas Que te hacen divagar de las razones de sabiduría”

Proverbios 19:27

Debemos de dejar de escuchar las enseñanzas que nos hacen divagar de las escrituras. La palabra hebrea usada para “Cesa” es “châdal”, la cual indica “parar, cesar, desistir, renunciar, dejar de ser, dejar sin hacer, abstenerse”. Esa palabra implica una acción por parte de aquel que está escuchando tales enseñanzas. La enseñanza genuina de la palabra de Dios tiene como resultado el crecimiento espiritual de aquel que está escuchando. Necesitamos desarrollar nuestro espíritu renacido para poder discernir entre los argumentos, y doctrinas de hombres, y la palabra divina de Dios.

“Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho”

Juan 14:26

Note que David expresó claramente en el Salmo 86:11 quien él deseaba que le enseñara. “Enséñame, oh Jehová, tu camino”. Esa debe ser nuestra oración diaria, que Dios vea en nuestro corazón la disposición de querer ser enseñado por El. Ahora bien, ¿Cual es el resultado de ser diligente en aprender del Señor, y de tener una actitud enseñable? La respuesta es expresada en el mismo verso 11 “Enséñame, oh Jehová, tu camino; caminaré yo en tu verdad“. Aquí encontramos la primera razón envuelta en este pasaje, también existe una conexión entre aprender el camino del Señor, y caminar en la verdad. Observe lo que dice el siguiente pasaje:

“Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”

Juan 17:17

La verdad de Dios, la cual es absoluta, santifica a cada persona que realmente tenga una actitud que querer aprender la verdad divina. La palabra de Dios erradicar de nuestras vidas todas aquellas cosas que no le agrada al Señor. “Caminaré en tu verdad”, indica que nadie puede caminar en la verdad de Dios a menos que haya sido enseñado por Dios. Hay muchos que están caminando sus propios caminos, ya que ellos son dirigidos por sus propias ideas, y creencias. Observe el siguiente pasaje:

“Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe”

2 Timoteo 4:6-7

La segunda solicitud está en la segunda parte del verso 11; “Afirma mi corazón para que tema tu nombre”. La palabra del texto hebreo para “afirma” es “yâchad”, la cual es traducida como “Ser, o estar UNIDO, en UNIDAD, UNIR”. La palabra hebrea “yâchad” que es traducida al español como “afirma”, implica una unidad. Obviamente, David conectó “yâchad” con la expresión “mi corazón”. ¿Que estaba indicando David en esta sección del texto? Completa unidad en su ser. En otras palabras, David hizo la siguiente solicitud al Señor, “Enséñame, oh Jehová, tu camino; caminaré yo en tu verdad”, y la segunda está conectada con la primera, “Afirma (Une) mi corazón”. Esa unidad en el corazón del hombre sólo puede ocurrir cuando dejamos que el Señor nos enseñe su camino. Y termina el texto con la segunda razón por la cual David hizo estas solicitudes al Señor en el verso 11, “para que tema tu nombre”. Cuando experimentamos la palabra de Dios en nuestras vidas, podemos tener seguridad y paz en nuestro ser. ¿Por qué David le pidió al Señor unidad en su corazón? Por que de acuerdo a la última parte del texto 11, esa unidad producirá “temor, o reverencia al nombre del Señor”. Es importante que nosotros podamos tener unidad en nuestros corazones, esa unidad tiene como fruto temor al Señor. Observe el siguiente pasaje:

“Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo”

1 Tesalonicenses 5:23

Ser enseñado en la palabra de Dios tiene como beneficio esa unidad. El problema es que muchos están siendo enseñados a creer tradiciones y costumbres de hombres, ideas preconcebidas, y falacias. Observe los siguiente pasajes:

“Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones, desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación, si es que habéis gustado la benignidad del Señor.”

1 Pedro 2:1-3

Observe como Peter conecta las siguientes expresiones “desead”, “como niños recién nacidos”, “la leche espiritual no adulterada”, “para que por ella crezcáis para salvación”. Debemos tener el deseo que ingerir ese alimento espiritual, el cual nos hará crecer apropiadamente. ¿En qué forma la palabra de Dios puede ser adulterada? Cuando le añadimos nuestras propias ideas y opiniones a la palabra de Dios. Es es la razón por la cual las iglesias no son efectivas en contra de los ataques del diablo. Hoy en día, la mayoría de las enseñanzas que se está impartiendo en las iglesias promueven la ambición material, el libertinaje, y tolerancias a una vida en oscuridad espiritual. Es cínico que esos mis predicadores y pastores, citan muchos pasajes que contradicen sus enseñanzas materialistas. Observe:

“Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas

Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?

Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?

¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?

Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos.

Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?

No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?

Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas (¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? os serán añadidas.

Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.”

Mateo 6:24-34

La expresión “Gentiles” usada en Mateo 6:32 se refiere a aquellos que no conocen al Señor; Ellos son los que se afanan por la cosas materiales. Los pastores y predicadores que promueven el enriquecimiento material, citan estos pasajes pero no lo aplican en la vida de ellos mismos. El materialismo en la iglesia es una de las formas en la que satanás está distrayendo a la iglesia de hacer la gran comisión.

Para resumir lo expresado en el verso 11:

  • Debemos de tener una actitud de ser enseñado por el Señor.
  • Estar seguro que estamos caminando en la dirección correcta, y que estamos haciendo aquellas cosas que el Señor nos mandó a hacer.
  • Pedir al Señor que nuestro corazón esté afirmado, o unido por su palabra, y por el Espíritu Santo.
  • Si hacemos la última parte, tendremos temor y reverencia hacia el Señor.

“Te alabaré, oh Jehová Dios mío, con todo mi corazón, Y glorificaré tu nombre para siempre”

Verso 12

David expresa su agradecimiento a Dios sin ningún tipo de reservas. En este verso 12 existe una profecía que tendrá su cumplimiento en el reino eterno de Dios, donde “David glorificara el nombre del Señor para siempre”. Estamos agradecidos por las grandes cosas que el Señor nuestro Dios ha hecho por nosotros, pero nuestra alabanza será por toda la eternidad.


“Porque tu misericordia es grande para conmigo, Y has librado mi alma de las profundidades del Seol

Verso 13

Una de las persona en todas las escrituras que conocía bien la misericordia de Dios era David. En el Salmo 51 podemos observar como David clama por la misericordia de Dios, después que él pecara al tener relación ilícita con la mujer de Urías, o Betsabé. Puede leer ese acontecimiento en 2 de Samuel capitulo 11 y 12. Pero en el Salmo 51 David expresa su remordimiento y clama a Dios por su infinita misericordia. La expresión “profundidades” usada en el verso 13 es extraída de la palabra hebrea “tachtı̂y”, la cual significa “la parte más profunda de algo”. Esa palabra es usada por ejemplo en referencia a la parte más profunda del Arca de Noe:

“Una ventana harás al arca, y la acabarás a un codo de elevación por la parte de arriba; y pondrás la puerta del arca a su lado; y le harás piso bajo (Heb. tachtı̂y), segundo y tercero”

Génesis 6:16

También:

“Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo. Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres. Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas (Heb. tachtı̂y) de la tierra? El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.”

Efesios 4:7-10

Ese mismo lugar donde Jesús descendió después de morir en la cruz es también conocido como “El corazón de la tierra”.

“Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.”

Mateo 12:40

Este pasaje también prueba que el Seol no es la tumba como muchos enseñan, sino un lugar específico en el centro de la tierra.

David usó la expresión hebrea “tachtı̂y” para indicar lo bajo que el había caído. Pero Dios es rico en misericordia, la cual fue demostrada cuando envió a Jesús a morir por nosotros en la cruz del calvario.

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

Juan 3:16-17

Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos).”

Efesios 2:4-5

“Oh Dios, los soberbios se levantaron contra mí, Y conspiración de violentos ha buscado mi vida, Y no te pusieron delante de sí”

Verso 14

La palabra hebrea usada para “soberbios” es “zêd” qué significa; “arrogante, orgulloso, insolente, presuntuoso”. La palabra hebrea “zêd” es usada en el Salmo 19:13. La traducción de ese pasaje del texto hebreo al español está muy diluido del lenguaje original. Observe:

“Preserva también a tu siervo de las soberbias; Que no se enseñoreen de mí; Entonces seré íntegro, y estaré limpio de gran rebelión

RVR 1960

Ahora observe como dice la King James Version y la traducción en español:

“Keep back thy servant also from presumptuous (“zêd”) sins; let them not have dominion over me: then shall I be upright, and I shall be innocent from the great transgression”

“Aparta también a tu siervo de los pecados presuntuosos (“zêd”); que no se enseñoreen de mí; entonces seré recto, y seré inocente de la gran transgresión”

Permítame darle un ejemplo perfecto para este tipo de sin al que David hizo referencia en Salmo 19:13;

Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad. verso 15

A causa de la multitud de tus contrataciones (mercaderias) fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo que yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras del fuego, oh querubín protector. verso 16

Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti. verso 17

Ezequiel 28

Satanás cometió el pecado de “orgullo” y fue cortado de su posición. ahora observe el Salmo 19:13; “Aparta también a tu siervo de los pecados presuntuosos (“zêd”); que no se enseñoreen de mí“. Cuando satanás pecó, ese pecado tomó señorío de él. También observe la última parte de Salmo 19:13; “y seré inocente de la gran transgresión”. Satanás cometió esa gran transgresión cuando él elevó su corazón; su orgullo lo contaminó, y su arrogancia corrompió su esplendor. Esta es un clara advertencia para todos aquellos que hemos recibido un llamado divino, dones y responsabilidades de parte del Señor.

“!Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones. Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo. Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo.”

Isaias 14:12-15

El orgullo tiene como resultado destrucción y las vidas de aquellos que como Lucifer eligen desviarse de la luz divina. Esa es la gran transgresión a la que David hace referencia en el Salmo 19:13. Existen muchas personas caminado ese camino, donde ellos mismos están sumergidos en oscuridad, dominados por deseos pecaminosos y vidas sin ningún tipo de restricciones morales. Especialmente hoy en día cuando tenemos leyes civiles que permiten vivir un estilo de vida sumergidos en oscuridad. ¿Y que está haciendo la iglesia acerca de estas leyes civiles? Absolutamente nada! Es mas, en muchas iglesias esas leyes civiles son parte de las prácticas de ellos. Observe cómo las iglesias se conforman mas y mas a las leyes civiles que están en oposición a lo que la palabra de Dios establece.

Los soberbios siempre se levantarán en oposición a aquellos que buscan y obedecen a Dios. Observe lo que Jesús dijo:

“Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros”

Mateo 5:11-12

Podemos dividir el verso 14 del Salmo 86 de la siguiente manera:

  1. los soberbios se levantaron contra mí
  2. Y conspiración de violentos ha buscado mi vida
  3. Y no te pusieron delante de sí

Ese es el comportamiento y actitud de aquellos que se oponen a todos aquellos que le sirven al Señor.


“Mas tú, Señor, Dios misericordioso y clemente, Lento para la ira, y grande en misericordia y verdad“. verso 15


Observe la diferencia entre esa versión en español y lo que está escrito en la versión en Inglés:

“But thou, O Lord, art a God full of compassion, and gracious, long suffering, and plenteous in mercy and truth.

Psalm 86:15 King James Version

El verso expresa 5 hechos acerca de la naturaleza de Dios:

  • Lleno de compasión: La palabra hebrea es “rachûm” y es usada 13 veces en el A. T. Lea Éxodo 34:6
  • Clemente: La palabra hebrea usada es “channûn”, la cual es un adjetivo, y procede del verbo “chânan”, el cual significa: “Mostrar favor, pena, mostrar consideración”.
  • Lento para la ira: La palabra hebrea usada es -‘ârêk- la cual significa; “Lento en enojarse, o en mostrar enojo”. Es usada 15 veces en el A.T. Lea Nehemías 9:17; Salmo 145:8; Proverbios 14:29; 15:18; 16:32, ect.
  • Grande en Misericordia: La palabra hebrea usada es “chêsêd”, la cual es traducida; “Bondad, Generoso y considerado, Fidelidad”. Es usada 249 veces en el A.T. y al igual que toda palabra que tiene múltiple significados, debe ser traducida de acuerdo al contexto en la cual esa palabra es usada.
  • Y verdad: La palabra usada es -’emeth- la cual es traducida como: “Firmeza, fidelidad, verdad, estabilidad, continuidad, fiabilidad, Verdadero”. Es usada 127 veces en el A.T.

Una cosa que debo de enfatizar, y es que, cuando tratamos de usar cualquier palabra atribuida a Dios, esa palabra es usada en la forma más completa que puede haber. La naturaleza de Dios es absoluta! Dios es absoluto Amor, Misericordia, Compasión, etc.


Mírame, y ten misericordia de mí; Da tu poder a tu siervo, Y guarda al hijo de tu sierva”. verso 16


La expresión “Mírame” del texto hebreo es “pânâh” que implica “Dar la vuelta hacia, Volverse y hacer algo, Volverse y mirar, Dirigirse en dirección opuesta después de haber partido hacia, etc”. Observe como David conecta las palabras “mírame, y ten misericordia de mi”. La conexión de estas palabra implican que David pedía a Dios “un cambio de dirección”, ya que David sabía lo clemente y misericordioso que Dios es, lo cual está expresado mucha veces en los Salmos escritos por el mismo.

La siguiente palabra clave en el verso 16 es “…Da tu poder a tu siervo”. La palabra hebrea usada para referirse a “poder” es -‛ôz- que significa “Poder, fuerza (Material, o física), también esa palabra hebrea se extiende en el sentido “personal, social, o político”. Aplicando la palabra en el verso 16 implica “fuerzas físicas”, ya que en el contexto expresa las cosas por las cuales David estaba pasando. “…Y guarda (-yâsha‛- libra) al hijo de tu sierva”. Las palabra claves expresan la actitud que debemos de tener en nuestras vidas cuando nos acercamos a Dios para pedir por su ayuda. En muchas ocasiones no nos percatamos de profundidad que expresan las palabras escritas en las escrituras por la mala traducción que se han hecho. Cuando una palabra es traducida a otro idioma, muchas veces pierde la fuerza, énfasis, o significado en la que fue escrita originalmente. Como estudiantes de las escrituras, debemos de analizar cada palabra en su contexto completo, y no solamente conformarnos con las palabras traducidas que tenemos en nuestras biblias. Debemos de remover las ideas preconcebidas que hemos adquiridos con los años, y permitir al Espíritu Santo de Dios que nos guíe a toda la verdad.

“Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir”

Juan 16:13

“Haz conmigo señal para bien, Y véanla los que me aborrecen, y sean avergonzados; Porque tú, Jehová, me ayudaste y me consolaste”

verso 17

Este pasaje es muy importante, ya que expresa una frase que ha sido mal interpretada por muchos a través de los años, y es la palabra “Señal”. Observe que David dice “Haz conmigo señal para bien, y véanla los que me aborrecen”. David le pedía a Dios que aquellos que lo aborrecían a el, pudieran ver el poder del Señor en su vida, siendo esta señal una evidencia irrefutable de los bueno que es Dios con aquellos que le buscan de corazón sincero. La palabra hebrea usada para “Señal” es -‘ôth- qué significa;

  1. Una señal, o un símbolo. Este significado implica un mensaje que se quiere transmitir a través de una experiencia. En el caso de David en el verso 17, esa señal era para bien.
  2. Una marca distintiva. En este sentido indica una marca que distingue a alguien de los demás como el caso de Caín en Génesis 4:1
  3. Estandarte, banderola, cartel, pancarta, bandera. Como sucedió en Éxodos 17:8-16. Donde se usa la expresión hebrea “yehôvâh nissı̂y”, o “Jehová nisi”. “Y Moisés edificó un altar, y llamó su nombre Jehová-nisi” verso 15. Jehová nisi es un nombre simbólico de un altar en el desierto. “Jehová es mi bandera, estandarte, pancarta”, una señal de que Dios estaba entre ellos, y que era una advertencia hacia los enemigos de Israel.
  4. Conmemoración.
  5. Señal milagrosa. Observe el uso de la palabra hebrea -‘ôth- en los siguientes pasajes:

“todos los que vieron mi gloria y mis señales que he hecho en Egipto y en el desierto, y me han tentado ya diez veces, y no han oído mi voz, no verán la tierra de la cual juré a sus padres; no, ninguno de los que me han irritado la verá.”

Números 14:22-23

La palabra hebrea para señales es -‘ôth-, y observe cómo conecta en el verso 22 “vieron mi gloria y mis señales”. Las señales eran los milagros que Dios hizo para mostrarle a Israel que él estaba con ellos, pero la incredulidad de ellos no les permitió entrar en la tierra prometida. “no verán la tierra de la cual juré a sus padres; no, ninguno de los que me han irritado la verá.” Números 14:23. También puede leer Deuteronomio 11:3

  1. Agüero, premonición, presentimiento, presagio, pronóstico, anuncio.
  2. Advertencia, aviso, alarma.
  3. Símbolo, muestra, prueba, insignia o emblema.

David le pidió al Señor en el verso 17 que hiciera de él una señal para bien y que esa señal fuese vista por sus enemigos. “Y véanla los que me aborrecen, y sean avergonzados”. Muchas veces nos encontramos con personas que nos aborrecen por ser cristianos y muchas veces deseamos vengarnos de ellos usando la fuerza física, pero aquí David nos da una solución real a esas situaciones. Orar al Señor que nos haga de señal para bien, y de esa manera aquellos que nos aborrecen las vean y sean avergonzados. Pero lo más importante es poner nuestra confianza en el Señor como dice la ultima parte del verso 17. “Porque tú, Jehová, me ayudaste y me consolaste”.

El Salmo 86 contiene unas palabras de mucho significado para mi. Recuerdo la primera vez que estaba meditando para ir a enseñar en un sitio y este Salmo vino a mi espíritu. El enfoque de esa enseñanza fue en el verso 11 “Enséñame, oh Jehová, tu camino; caminaré yo en tu verdad; Afirma mi corazón para que tema tu nombre“. Unos meses después me encontré viviendo este Salmo, y te puedo decir que me sirvió de gran ayuda. Estoy plenamente convencido que también será de gran ayuda para ti!


Mi oración es que el Dios Altísimo te de ayuda y dirección en tu vida diaria hasta su regreso por la iglesia. Amen!


Sí deseas ayudarnos financieramente a expandir nuestras Academias Ministeriales a otros países, solo tienes que contactarnos y dejarnos saber. Te lo agradecemos grandemente en el nombre del Señor.

© Academia Ministerial Inc. 1999 – 2021

¿A Dónde Están Los Que Han Muerto?

Posted on Updated on


THE LIVING WORD CENTER, INC.

By Rev. Jay Werman


“Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno

Mateo 10:28


Una de las formas en las cuales satanás ha neutralizado a muchos es con la mezcla de ideas paganas con textos bíblicos. “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio” Oseas 4:6

¿Qué dicen las escrituras acerca de aquellos que han muerto?

¿Existe tal lugar como “El Purgatorio? No, ese lugar fue inventado por la iglesia católica para controlar a la gente con miedo, y enriquecerse al vender indultos.

¿Es el alma y espíritu humano eterno? Si, ambos fueron creados “inmortal”. Cada persona pasará la eternidad con Dios, o separado del mismo, dependiendo de las decisiones que tomó mientras estaba vivo.

Esta es una de las preguntas más importantes para cada ser viviente. Ya que todos hemos experimentado la pérdida de un ser querido, y con frecuencia nos preguntamos ¿Qué sucede después de morir? Muchas especulaciones han surgido a través de las años, ¿Pero, qué pasa en realidad? Las Escrituras ofrecen las respuestas a estas preguntas. Trataremos de explicar de la manera más sencilla este tema, usando solamente La Palabra de Dios, evitando fábulas y ficciones.


“Cesa, hijo mío, de oír las enseñanzas Que te hacen divagar de las razones de sabiduría”

Prov. 19:27

Cuando Dios creó a Adán, lo creo perfecto en todo el sentido de la palabra. Adán fue colocado en el huerto del Edén para que probase su obediencia a Dios voluntariamente. Observemos lo que dice Génesis 2:16-17 y luego discutiremos las cosas indicadas en ese pasajes:

“Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.”

En estos pasajes quedó establecido los parámetros en los cuales Adán debía de caminar. Dios no le sugirió a Adán el no comer del árbol de la ciencia del bien y del mal, sino que claramente le “Mando” abstenerse de comer de ese árbol específicamente. Adán debía elegir entre obedecer el comando divino, o desobedecer. Una cosa es clara, Adán sabía de las consecuencias de desobedecer a Dios; “porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.”

¿A qué se refieren las Escrituras con Morir en Génesis 2:17? Adán estaba en un periodo probatorio donde él tenía que elegir entre obedecer al mandato divino o no. Dependiendo de su decisión, Adán iba a recibir responsabilidades eternas, o muerte. Génesis 3 nos explica como Adán decidió voluntariamente desobedecer a Dios y fue expulsado del Edén.

En Génesis 2:17 dice “porque el día que de él comieres, ciertamente morirás”. Mientras Adán estuviera en ese periodo probatorio, Adán no era inmortal. Mientras que Adán no comiera del árbol de la ciencia del bien y del mal, él no moriría. El cuerpo físico de Adán estaba sujeto a la obediencia hacia el comando divino. Adán murió físicamente 930 años después que desobedeció a Dios.

“Y fueron todos los días que vivió Adán novecientos treinta años; y murió.”

Gen. 5:5

¿A qué se refiere en Gen. 2:17 cuando dice “porque el día que de él comieres, ciertamente morirás”. Aquí se hace referencia a “la muerte espiritual”, la cual “separación de Dios”. Adán fue separado de todo lo que lo conectaba a él con Dios. La muerte física fue consecuencia de la desobediencia al comando divino. ¿Qué es muerte espiritual? Permítame proveer la definición bíblica. Es simplemente la separación del hombre de Dios por causa del pecado. Observe el siguiente pasaje bíblico:

“pero vuestras iniquidades han hecho división (separación) entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.”

Isaías 59:2

Otra referencia escriturar:

“Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús”

Efesios 2:1-6

La penalidad de Adán por su desobediencia fue muerte, o separación de Dios y la pérdida de todos los privilegios que había recibido. Génesis 2:17 no hace referencia directa a morir físicamente sino a morir espiritualmente; Adán murió 930 años después que desobedeció el mandato divino. Génesis 5:5. La muerte física es consecuencia de la muerte espiritual. El alma de Adán perdió vida en el momento de él pecar. La mejor definición de “muerte espiritual” es la separación espiritual de Dios. El espíritu humano existe pero no tiene relación con Dios. Observe la siguiente referencia dada por Jesús mismo en cuanto a la muerte espiritual.

“Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.”

Lucas 9:60

La referencia en ese pasaje es obvia; Dejen que los muertos espirituales entierren a sus muertos. Vida espiritual, o vida eterna no puede ser impartida al ser humano hasta que éste sea resucitado de sus pecados y transgresiones y unido con Dios. Todo pecador es considerado muerto espiritualmente aun cuando están vivos físicamente. Observe lo que Pablo dijo en 1 Tim. 5:6 “Pero la que se entrega a los placeres, viviendo está muerta”. Otro pasaje que expresa la misma idea:

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

Juan 3:16

“El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él”.

Juan 3:36

Vida Eterna es la naturaleza de Dios, y es impartida al nacer de nuevo al confesar a Jesús como Señor y Salvador.

“Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.”

1 Juan 5:13

Pasajes que corroboran la inmortalidad de el alma:

sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios”.

1 Pedro 3:4

“Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios“.

1 Pedro 4:6

Observe que Pedro dice que el evangelio ha sido predicado “a los muertos”. La referencia en este pasaje es en conexión con “todos aquellos que vieron la manifestación del poder de Dios al resucitar a Jesús de entre los muertos”. Aquellos que estaban en el infierno y los que estaban en el seno de Abraham presenciaron el cumplimiento de las promesas de Dios acerca del Mesías. Jesús resucitó de ENTRE LOS MUERTOS. Al Jesús morir en la cruz, el fue al corazón de la tierra.

“Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches

Mat. 12:40

“Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo”

Efesios 4:9-10

“Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto”

Apoc. 2:8

Antes de Jesús morir y resucitar de entre los muertos, todos aquellos que morían físicamente iban a “El seno de Abraham, o a el infierno”. De acuerdo a la historia (esta no es una parábola, o alegoría como muchos enseñan) expresada por Jesús mismo en Lucas 16:19-31, los justos son enviados al seno de Abraham, y los injustos al infierno para ser atormentados. Observe algunos puntos expresados en estos pasajes:

“Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al Seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado“.

verso 22

Verso 22 Directamente conecta a los ángeles como los agentes comisionados para llevar a todos aquellos que de acuerdo a la justicia divina deben ser llevados al seno de Abraham, el cual era el lugar estadía temporal de los justos. También expresa la muerte física y sepultura del cuerpo físico del hombre rico. Ya que en el verso 23 hace referencia directa a el hombre interior que cada ser humano posee, esto es al espíritu y alma. Observe como Jesús describe las acciones de este hombre después de haber experimentado la muerte física.

“Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno”.

verso 23

Todo individuo que ha partido de este mundo, ha experimentado la realidad expresada por Jesús en estos pasajes, bien sea en el infierno, o en el paraíso. Lo único que dejamos atrás es el cuerpo físico, lo cual es simplemente el lugar donde el alma y espíritu habitan. También observe cómo el hombre rico identificó a “Abraham y a Lázaro”. La memoria está localizada en el alma de cada individuo y no en el cerebro. El cerebro es el órgano del cuerpo a través del cual la memoria recolecta información. La memoria es una de las partes que conforman el alma. Tanto en el infierno, o el en paraíso, todos podemos reconocer a gente con la cual tuvimos comunicación mientras estuvimos en esta tierra. En el caso de el hombre rico, esas memorias produjeron en él mucha ansiedad. observe:

“Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento“.

versos 27-28

Peticiones no son respondidas en el infierno. Muchos han descendido al infierno con la memoria de que sus familiares quizás irán también a ese horrible lugar, y ese mismo conocimiento se convierte en un tormento.

“Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama

Verso 24

Observe lo que Jesús expresó acerca de aquellos que han muerto físicamente; “Entonces él, dando voces”. Las personas que han muerto no pierden la forma de comunicación verbal. De hecho, el hombre rico gritó fuertemente a Abraham, quien estaba localizado al otro lado. Observe la referencia en el siguiente verso:

“Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá”.

Verso 26

La palabra griega usada para “sima” es “chasma”, la cual significa “Una fisura muy profunda; un abismo. La respuesta de Abraham es muy explícita “de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá”. verso 26

Abraham y el hombre rico se comunicaron, aun con la distancia que existía entre ambos. No solo se pueden comunicar, sino también reconocer. Allí no existen malos entendidos! Todos aquellos que están actualmente en el infierno se pueden reconocer. El lugar donde Abraham estaba está actualmente vacío, ya que Cristo los raptó a ellos al tercer cielo, esto es al paraíso. Observe los siguientes pasajes:

“Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres. Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo”.

Efesios 4:8-10

Después de Jesús sella el nuevo pacto con su sangre, el rapto a todos aquellos que por causa de no poseer la naturaleza divina no podían entrar al tercer cielo, sino que estaban cautivos en la cautividad, o el seno de Abraham.

“Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre“.

Hebreos 2:14-15

Jesús participó de un cuerpo humano para de esa manera tomar dominio de la muerte, el pecado y satanás, y también liberar a todos aquellos que estaban esperando la libertad de ese lugar mencionado por Jesús en Lucas 16:19-31. Todos aquellos que mueren teniendo la naturaleza divina son llevados por los ángeles al paraíso en el tercer cielo. Gloria a Dios!

Otro pasaje que declara la liberación de todos los que estaban cautivos en la cautividad por el Mesías:

“El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel“.

Isaías 61:1

Cuando alguien muere, solo el cuerpo físico muere, ya que el alma y espíritu de cada individuo es inmortal. El diablo ha introducido falsa doctrina a través de los siglo, propagando confusión entre aquellos que ignoran las escrituras. Observe lo que las escrituras establecen acerca de la inmortalidad del hombre interior:

“Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta”.

Santiago 2:26

La referencia escriturar acerca de el cuerpo es volver al polvo de donde fue tomado, y como estar dormido”

“Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás“.

Génesis 3:19

“les dijo: Apartaos, porque la niña no está muerta, sino duerme. Y se burlaban de él”.

Mateo 9:24

“Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle”.

Juan 11:11

“Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen“.

1 Corintios 11:30

La implicación es 1 Corintios 11:30 es que “muchos han muerto prematuramente” por causa de participar de la cena del Señor indignamente.

“Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen.”

“Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún y otros ya han muerto“.

1 Cor. 15:6

El espíritu y alma (hombre interior) de los justos va al tercer cielo después de morir:

“Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor (porque por fe andamos, no por vista). Pero estamos confiados, y más aún queremos estar ausentes del cuerpo y presentes al Señor. Por tanto, procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables”.

2 Cor. 5:6-9

“conforme a mi anhelo y esperanza de que en nada seré avergonzado; antes bien con toda confianza, como siempre, ahora también será magnificado Cristo en mi cuerpo, tanto si vivo como si muero, 21 porque para mí el vivir es Cristo y el morir, ganancia. Pero si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger: 23 De ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor“.

Fil. 1:20-23

“a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos. Os habéis acercado a Dios, Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos”.

Heb. 12:23

Todos los que estaban cautivos en el seno de Abraham fueron justificados a través del sacrificio de Jesús y recibieron la naturaleza divina; haciéndolos elegibles para ser raptos al tercer cielo. Jesús fue el primer hombre en entrar al cielo con un cuerpo glorificado. Observe lo que Pablo expresó en el siguiente texto:

“Indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto de los ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria”.

1 Tim. 3:16

“visto de los ángeles”, Al Jesús resucitar de entre los muertos, él ascendió al tercer cielo para presentar su sangre en el templo celestial y así sellar el nuevo pacto. Por esa razón Jesús le dijo a María Magdalena lo siguiente:

“Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré.

Jesús le dijo: !!María! Volviéndose ella, le dijo: !!Raboni! (que quiere decir, Maestro).

Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios”.

Juan 20:15-17

Ahora bien, observe lo que sucedió después que Jesús subió al tercer cielo para sellar el nuevo pacto:

Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. Juan 20:19

“Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor” verso 20

24 Pero Tomás, uno de los doce, llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino. 25 Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré. 26 Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros. 27 Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente”.

Jesús le prohibió a María Magdalena tocarlo por causa de que Jesús era el sumo sacerdote, el cual debía presentar el sacrificio ante el altar celestial.

“Pero estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación, y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención“.

Heb. 9:11-12

Debemos enfatizar que de acuerdo a las directrices relacionadas con el sacrificio expiatorio. El sumo sacerdote debía separarse completamente de todo aquello que lo podía contaminar, incluyendo el ser tocado. Todo lo que Jesús hizo fue de acuerdo a la ley mosaica, y también cumplir la ley.

“porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree”

Rom. 10:4

“y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último”

Heb. 10:9

Otra referencia en cuanto a la inmortalidad del hombre interior está en Apocalipsis 6:9-11

“Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos”.

Algunas observaciones: “VI bajo el altar las almas de los que habían sido muertos”. Juan “Vio” las almas, indicando que estas se pueden ver, incluso dice en el verso 10 que “ Y se les dieron vestiduras blanca”. Muchos tienen una idea equivocada acerca de todos aquellos que han muerto en el Señor, dichas creencias incluyen la inconsciencia del alma después de separarse del cuerpo. De hecho, ellos demandaban del Señor justicia en el verso 10 “clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, Santo y Verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?. Tanto en Lucas 16:19-31 como en Apocalipsis 6:9-11 se enfatiza el estado consciente de aquellos que han muerto físicamente. Recordemos que la memoria es parte del alma; el cerebro es el órgano humano que facilita la transmisión de información que recibe a través de los sentidos físicos. Tanto los que están en el infierno como los que están en el paraíso mantienen plena conciencia.

En Lucas 16:19-31 claramente separa los justos y los malignos, enviando a cada unos de ellos a lugares diferentes.

“Los malos serán trasladados al Seol, Todas las gentes que se olvidan de Dios”.

Salmo 9:17

“El camino de la vida es hacia arriba al entendido, Para apartarse del Seol abajo”.

Prov. 15:24

“Y te haré descender con los que descienden al sepulcro, con los pueblos de otros siglos, y te pondré en las profundidades de la tierra, como los desiertos antiguos, con los que descienden al sepulcro, para que nunca más seas poblada; y daré gloria en la tierra de los vivientes”.

Ezequiel 26:20

“para que no se exalten en su altura todos los árboles que crecen junto a las aguas, ni levanten su copa entre la espesura, ni confíen en su altura todos los que beben aguas; porque todos están destinados a muerte, a lo profundo de la tierra, entre los hijos de los hombres, con los que descienden a la fosa. Así ha dicho Jehová el Señor: El día que descendió al Seol, hice hacer luto, hice cubrir por él el abismo, y detuve sus ríos, y las muchas aguas fueron detenidas; al Líbano cubrí de tinieblas por él, y todos los árboles del campo se desmayaron. Del estruendo de su caída hice temblar a las naciones, cuando las hice descender al Seol con todos los que descienden a la sepultura; y todos los árboles escogidos del Edén, y los mejores del Líbano, todos los que beben aguas, fueron consolados en lo profundo de la tierra. También ellos descendieron con él al Seol, con los muertos a espada, los que fueron su brazo, los que estuvieron a su sombra en medio de las naciones. ¿A quién te has comparado así en gloria y en grandeza entre los árboles del Edén? Pues derribado serás con los árboles del Edén en lo profundo de la tierra; entre los incircuncisos yacerás, con los muertos a espada”.

Ezequiel 31:14-18. Compare también Ezequiel 32:18-27; Isaías 14:9-15

5 distintos lugares en el centro de la tierra:

Las escrituras hacen referencia a 5 diferentes prisiones en las profundidades donde moran parte de aquellos que han partido y otros espíritus malignos. Expliquemos estos 5 departamentos:

El Tartarus: Esta es una prisión especial para ciertos ángeles caídos, quienes pecaron antes y después de el diluvio de Noé. Ningún registro bíblico existe que indique que algún ser humano, o demonio es encarcelado en esta prisión. Observe los siguientes pasajes:

“Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua”. 1 Pedro 3:18-20

La expresión “en el cual fue y predicó a los espíritus encarcelados”, implica el evento después que Jesús fue “VIVIFICADO EN ESPÍRITU”, y fue a “ANUNCIAR” a esos ángeles caídos que el era el cumplimiento de Génesis 3:15. En Génesis 6:4 revela a ciertos ángeles caídos cometer “fornicación” con el propósito de crear una generación de gigantes y impedir el cumplimiento de Génesis 3:15, el cual profetiza la derrota de satanás y sus fuerzas diabólicas. Observe:

“Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar” Gen. 3:15

Jesús es la simiente de la mujer, quien heriría la cabeza, o autoridad de satanás.

“Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos. Estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre

La palabra hebrea usada para gigantes es “nephı̂yl / nephil”; significa “Gigantes, Los Nephilim”. “en aquellos días, y también después”, estos es antes y después del diluvio de Noé.

“Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno (Gr. “tartaroō”) los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio” 2 Pedro 2:4

¿Cuál fue el pecado de estos ángeles? La respuesta es dada en el libro de Judas:

“Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día” verso 6

Observe el verso 7:

“como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquéllos ( los ángeles que no guardaron su dignidad), habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno”

Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas fueron castigadas por haber “fornicado e ido en pos de vicios en contra naturaleza”. Un grupo de ángeles caídos decidieron envolverse en relaciones sexuales con las hijas de los hombres y crear un ejército de gigantes con el propósito de corromper la línea geológica a través de la cual la simiente de la mujer iba a nacer. A la misma vez impedir la derrota de satanás por la simiente de la mujer, esto es Cristo. Vale la pena mencionar que hubieron 2 ocasiones donde estos ángeles caídos se envolvieron en esta trama satánica. La primera fue cuando Noé estaba edificando el Arca, y la promiscuidad sexual fue intolerable. Estos fueron destruidos por el diluvio. La segunda ocasión fue inmediatamente después del diluvio, y estos gigantes habitaban en canaan, y fueron eliminados por Israel. En la segunda ocasión, Dios castigó a este grupo de ángeles caídos encerrándolos en el Tartarus como es expresado en 2 Ped. 2:4; Judas 6-7

El Paraíso, o Seno de Abraham: Permítame explicarle los 2 diferentes lugares donde los justos del A.T. eran enviados y los del N.T. son enviados:

  1. El Paraíso, o Seno de Abraham: Es un lugar localizado en el centro de la tierra; el cual es separado del infierno por un gran precipicio.

“Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá”.

Lucas 16:26
  • Los justos son “Consolados”.

“Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado”.

Lucas 16:25
  • Todos los justos estaban cautivos en el Seno de Abraham. Ellos fueron liberados y arrebatados al paraíso localizado en el tercer cielo:

“El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí (Cristo), porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel

Isaías 61:1

“a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos

Hebreos 12:27

Los espíritus de todos los justos fueron impartidos con la naturaleza divina y después fueron trasladados al paraíso localizado en el tercer cielo. Esto tomó lugar después de haber sellado el nuevo testamento.

“Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso”

Lucas 23:43

La referencia aquí en Lucas 23:43 es al paraíso localizado en el centro de la tierra, y no el paraíso que está en el Tercer Cielo. Es verdad que todos los que fueron al Seno de Abraham, fueron arrebatados por Cristo al Paraíso localizado en el Tercer Cielo.

Una cosa que debo de clarificar es la traducción que aparece en Lucas 23:43: “De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso”. Debemos recordar que los manuscritos originales no contienen ninguna puntuación gramática sino hasta el noveno siglo, después solo era añadido un punto en el medio de la línea separando cada palabra. Todas las puntuaciones están sujetas debajo de autoridad humana. Entonces, el texto original griego es traducido así; “De cierto te digo: Hoy estarás conmigo en el paraíso”. Esto es, el paraíso localizado en el centro de la tierra.

  1. El Paraíso en el Tercer Cielo: El paraíso que está localizado en el centro de la tierra está actualmente vacío, es solo un lugar de evidencia histórica bíblica y como señal a todos los que están en el infierno.

“Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor. Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar”. 2 Cor. 12:1-4

“El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios

Apocalipsis 2:7

Jesús recibió la autoridad sobre la muerte y del Hades; todos los que mueren “en Cristo” van directamente al paraíso en el tercer cielo.

“y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades

Apoc. 1:18

El Infierno: En Lucas 16:19-31 tenemos una descripción detallada por Jesús mismo acerca del infierno. Debo aclarar que Lucas 16:19-31 no es una parábola como muchos enseñan. En una parábola NUNCA se usan nombres propios como Jesús usó en estos pasajes. Los detalles mencionados por Jesús en Lucas 16:19-31 son reales y específicos. Expliquemos los pasajes bíblicos con relación a este lugar:

“Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno” Lucas 16:23

El infierno es el lugar donde las almas y espíritus de todos los corrompidos por la naturaleza pecaminosa son enviados. Todos los pecadores que han muerto físicamente desde Abel hasta el final del milenio han descendido a este lugar de tormento. De acuerdo a Apocalipsis 20:11-15 todos ellos serán liberados y recibirán cuerpos inmortales, y serán juzgados antes de ser lanzados al lago de fuego y azufre. Observe la referencia bíblica:

“Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos” verso 11

Aquí se hace referencia a el juicio del gran trono blanco, donde todos aquellos que rechazaron a Dios y su palabra serán juzgados por sus obras.

“Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras” verso 12

“Los muertos” implica “Todos los que murieron con la naturaleza satánica, o pecaminosa. “De pie ante Dios” Expresa que estos individuos están listos para recibir la condena. En este juicio sólo existe un veredicto, “culpable”. Todas las obras corruptas fueron resultados de sus almas corrompidas por el pecado.

“Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras” verso 13

El infierno es solo un lugar de tormento temporal hasta que sean juzgados y lanzados al lago de fuego.

“Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda”

verso 14

La muerte y el hades están conectados con el pecado. Ambos serán lanzados al lago de fuego. En las escrituras siempre se conecta a la muerte y el hades con cooperación mutua.

“Que la muerte les sorprenda; Desciendan vivos al Seol, Porque hay maldades en sus moradas, en medio de ellos”

Salmo 55:15

“Me rodearon ligaduras de muerte, Me encontraron las angustias del Seol; Angustia y dolor había yo hallado”

Salmo 116:3

Compare también con Isa. 28:15, 18; Hab. 2:5; Apoc. 1:18; 6:8; 20:13-14

Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego” verso 15

El Abismo: En este lugar es donde demonios y ángeles caídos están prisioneros. Ningún ser humano ha sido alguna vez enviado a este lugar. La palabra hebrea usada en referencia a este lugar es “Abaddon”, la cual es traducida “destrucción” en Job 26:5,6; 28:22; 31:12; Salmo 88:11; Prov. 15:11; 27:30. La palabra del texto griego es “abussos” y es usada con referencia a “Un abismo inmensamente profundo”. Es un lugar bien profundo en las partes más profunda de la tierra. Es un lugar de absolutas tinieblas. Es precisamente en este lugar donde Dios ha encarcelado ciertos ángeles caídos y demonios, los cuales serán liberados en la gran tribulación.

“El quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella que cayó del cielo a la tierra; y se le dio la llave del pozo del abismo. Y abrió el pozo del abismo, y subió humo del pozo como humo de un gran horno; y se oscureció el sol y el aire por el humo del pozo.

Apoc. 9:1-2

La estrella mencionada en el verso 1 es un simbolismo de un agente angelical. Allí no se refiere a una estrella o meteoro literal, ya que este agente angelical “y se le dio la llave (autoridad) del pozo del abismo. Y abrió el pozo del abismo”. versos 1-2. La implicación es de un ser con capacidades, e inteligencia y no un pedazo de roca. Ademas de esto, en Apocalipsis 12:3-4 se hace referencia a los ángeles que están asociados con satanás como “estrellas del cielos”.

“También apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón escarlata, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas; y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese”

“Y del humo salieron langostas sobre la tierra; y se les dio poder, como tienen poder los escorpiones de la tierra” Apoc. 9:3

Tampoco hay indicación de que la expresión “una estrella que cayó del cielo a la tierra” verso 1, se refiera a “Un ángel caído”; ya que el pasaje expresa que este agente celestial descenderá del cielo para abrir el abismo, liberando las criaturas mencionadas en Apocalipsis 9:7-10

“El aspecto de las langostas era semejante a caballos preparados para la guerra; en las cabezas tenían como coronas de oro; sus caras eran como caras humanas; tenían cabello como cabello de mujer; sus dientes eran como de leones; tenían corazas como corazas de hierro; el ruido de sus alas era como el estruendo de muchos carros de caballos corriendo a la batalla; tenían colas como de escorpiones, y también aguijones; y en sus colas tenían poder para dañar a los hombres durante cinco meses”

También en Apocalipsis 9 se hace referencia a el líder de estas criaturas diabólicas:

“Y tienen por rey sobre ellos al ángel del abismo, cuyo nombre en hebreo es Abadón, y en griego, Apolión” verso 11

Este líder es un ángel caído, el cual está encarcelado y será liberado en la gran tribulación. Ellos operarán bajo las siguientes directrices:

“Y se les mandó que no dañasen a la hierba de la tierra, ni a cosa verde alguna, ni a ningún árbol, sino solamente a los hombres que no tuviesen el sello de Dios en sus frentes” verso 4

La referencia en los versos 4-6 es de atormentar a todos los hombres con la excepción de los 144.000 judíos.

“Y les fue dado, no que los matasen, sino que los atormentasen cinco meses; y su tormento era como tormento de escorpión cuando hiere al hombre. Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la hallarán; y ansiarán morir, pero la muerte huirá de ellos” versos 5-6

El Lago de Fuego: Este es el lugar de tormento eterno para todos los que han sido sentenciados en el juicio del gran trono blanco, el cual es expresado en Apoc. 20:11-15. También Satanás, los ángeles caídos, y demonios. El anticristo y el falso profeta son los 2 únicos ser humanos que serán lanzados directamente al lago de fuego y azufre sin haber pasado por el juicio del gran trono blanco.

“Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos”

Apoc. 20:10

La palabra griega usada con referencia al lago de fuego es “geenna”, la cual es traducida “infierno” en Mat. 5:22, 29; 10:28; 18:9; 23:15, 33; Marc. 9:43, 45, 47; Sant. 3:5-6. Este lugar es llamado “La muerte segunda”:

“El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte” Apoc. 2:11

“Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años” Apoc. 20:6

“Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda

Apoc. 20:14

El infierno eterno, o lago de fuego fue preparado originalmente para el diablo y sus ángeles caídos:

“Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles”

Mat. 25:41

Todos los que han sido infectado con el espíritu de desobediencia serán lanzados a ese lugar de tormento eterno.

“Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás

Efesios 2:1-3

Cualquier individuo que haya muerto sin haber aceptado a Jesús como Señor y Salvador, estando bajo la naturaleza satánica, tales no pudieron ser enviados al paraíso en el tercer cielo. Observe:

“que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación

Romanos 10:9-10

“Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí

Juan 14:6

¿Qué tal de todos aquellos que murieron sin nunca haber aceptado a Jesús como Señor, pero fueron personas muy buenas y ayudaron a los necesitados? Las escrituras son claras en cuanto a las obras de todos los hombres:

“Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe“.

Efesios 2:4-9

La salvación es un regalo de parte de Dios, y nadie puede ganarse con sus obras la entrada al paraíso. Ademas, todas las obras que hayamos hecho mientras estuvimos en esta tierra, han de ser juzgadas por Dios para determinar recompensas en el tribunal de Cristo. Pero primero todas esas personas deben de nacer de nuevo y cambia de naturaleza y de Señor.

“Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios”

Juan 3:3

“Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios”

Juan 3:5

“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”

2 Corintios 5:17

Al recibir a Jesús como Señor y Salvador, esa persona recibe “vida eterna”, la cual es la naturaleza divina, y ese individuo es elegible para ir al tercer cielo bien sea al morir, o en el rapto de la iglesia. Las obras de tal individuo serán juzgadas de acuerdo al motivo del corazón de ese individuo y como también a las directrices establecidas por Dios en su palabra.

¿Qué es realmente el Lago de Fuego? Es el lugar de castigo eterno de todos aquellos que se han rebelado en contra de Dios. Allí serán castigados en espíritu, alma y cuerpo, por la eternidad. Observe:

“Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego

Mat. 5:22

“Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti; mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego

Mat. 18:9

“Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado, donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga

Marc. 9:43-44

“mas los hijos del reino serán echados a las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.”

Mat. 8:12

“Enviará el Hijo del Hombre a sus ángeles, y recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo, y a los que hacen iniquidad, y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes

Mat. 13:41-42

Un lugar donde el cuerpo serán atormentado juntamente con el espíritu y el alma de tales individuos:

“Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno. Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.”

Mat. 5:29-30

En ese lugar de tormento eterno el gusano nunca morirá:

“Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová. Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará, y serán abominables a todo hombre.”

Isa. 66:22-24

Dicho sea de paso, en estos pasajes, las escrituras muestran que sucederá en la nueva tierra. Los moradores de la nueva tierra irán a un lugar específico donde habrán unos abiertos en la tierra, y desde allí verán a todos los que están en el lago de fuego y azufre. Observe las palabras claves en Isa. 66:22-24; “los cielos nuevos y la nueva tierra”, “vendrán”, “Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí”, “porque su gusano nunca morirá”, “ni su fuego se apagará”, “y serán abominables a todo hombre”. La razón por la cual Dios establecerá éstos abiertos en la tierra nueva, es como recuerdo de lo que le pasó a todos aquellos que se rebelaron en contra de Dios. La expresión “los cadáveres de los hombres” es una referencia a todos los serán lanzados con cuerpos corrompidos en el Lago de Fuego. Apocalipsis 20:11-15. Todos ellos serán vistos en tormento por toda la eternidad y serán como ejemplos de las consecuencias de cometer rebelión en contra de Dios y sus juicios.

Habrán diferentes niveles de castigos en el infierno y en el lago de fuego; No solo en remordimiento sino también en castigo. Mateo 10:15; 11:22; 12:41; 23:14; Marcos 6:11; 12:40; Lucas 10:14; 11:31-32; 20:47. Estos niveles de castigos serán aplicados de acuerdo a tipo de crimen, o pecado cometido por cada individuo. Ninguna persona podrá influenciar en ninguna forma el juicio divino en el cual todos los rebeldes comparecerán. Cada uno recibiera el castigo por los pecados cometidos, y sólo él será responsable delante de Dios. Allí nadie tendrá excusa alguna por los crímenes cometidos.

“Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras

Apoc. 20:12-13

El mismo principio es aplicado a todos los que recibirán recompensas. Unos recibirán recompensas más grandes que otros, de acuerdo a el uso de el llamado ministerial.

“Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento. Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor. Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios. Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica. Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.”

1 Cor.3:7-15

“Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger. Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor; pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros.”

Fil. 1:21-24

Que Dios te siga bendiciendo en toda tu vida!

© Academia Ministerial Inc. 1999 – 2021

Sí deseas ayudarnos financieramente a expandir nuestras Academias Ministeriales a otros países, solo tienes que contactarnos, y dejarnos saber. Te lo agradecemos grandemente en el nombre del Señor.

Desarrollándonos en el espíritu

Posted on Updated on

THE LIVING WORD CENTER, INC.

por Rev. Jay Werman

Colosenses 1:9-11.

“Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual,
para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios; fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad;..”.

12 cosas sobre las cuales Pablo oró para que los Colosenses fuesen llenos:
I. Llenos del Conocimiento de su Voluntad,
II. llenos de toda Sabiduría,
III. Inteligencia espiritual. Verso 9
IV. Andéis como es digno del Señor,
V. Agradando al Señor en todo,
VI. llevando frutos en toda buena obra,
VII. Creciendo en el conocimiento de Dios. verso 10
VIII. Fortalecidos con todo poder,
IX. conforme a la potencia de su gloria,
X. Tener mucha paciencia,
XI. Tener longanimidad,
XII. con Gozo. Versos 11,12.

Dentro del contexto bíblico “Conocimiento” Implica algo mas que tener una simple información, incluye que ese conocimiento produzca una formación. El conocimiento que adquirimos a través de los 5 sentidos físicos son almacenados en el intelecto, el cual es simplemente parte de nuestra alma. La información que acumulamos a través de los años y que obviamente esta almacenada en el alma, es usada muchas veces por la misma razón para argumental todo.
Dicho sea de paso, el alma esta dividida o compuesta en 5 divisiones mayores: La razón, la Voluntad, el Intelecto, la Mente y las emociones. Una vez convertidos al Señor debemos de renovar nuestras mentes a través de la palabra. Efesios 4:23 dice:

“Y renovaos en el espíritu de vuestra mente”, en otras palabras que “Tengas una actitud espiritual en tu mente”.

La formación de nuestro vida espiritual depende que la “Revelación de la verdad de Dios a nuestro espíritu”. Conocimiento de Dios implica “Conocer el propósito y plan de Dios para nuestra vida”, eso quiere decir que mientras mas nos empapemos o saturemos nuestras vidas con la Palabra Revelada por el Espíritu de Dios, mas conoceremos que Dios hizo, hace y hará por nosotros.

En Oseas 4:6 dice: “Mi Pueblo fue destruido, por faltó de conocimiento..”.

Implicando que el no conocer la voluntad y planes de Dios conduce a la destrucción. La razón por la cual Jesús enseñó mas que predicar, es por que El estaba comunicando “la voluntad y plan de Dios” para con el hombre. De igual manera, Pablo dirige el 99% de sus cartas hacia la enseñanza, tanto así que en efesios 4:11 dice:

“El mismo constituyó a unos Apóstoles, evangelistas, profetas, pastores y Maestros”.

La conjunción copulativa “Y” indica “Unidad de Ministerios”, o sea, nadie puede ser llamado al ministerio pastoral sino tiene un vocación para enseñar.

Santiago 1:21 dice: “…Recibid con Mansedumbre la palabra Implantada, la cual puede salvar (Gr. Soteria que implica Cambiar) vuestras almas”.

La palabra del Texto griego para “Implantada” es “emphutos” que indica “Que la palabra tiene la habilidad en ella misma de transformar, siempre y cuando ella eche raíces”. Ese es el poder transformador de la palabra de Dios cuando cae en buena tierra. Mateo 12:3:30.

La palabra es llamada “Semilla” (1 pedro 1:23; 1 juan 3:9) y cuando esa semilla crece tiene el poder de cambiar y transformar nuestras almas. A esa misma transformación hace Pablo referencia en Romanos 12:2; “Transformaos a través de la renovación de vuestro entendimiento”. Es la palabra revelada por el Espíritu que va a hacer crecer nuestro espíritu y de esa manera nuestra alma (mente, voluntad, intelecto, razón, emociones, etc.) experimentará una transformación.
Gálatas 4:19 dice: “Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros”. Cristo va a ser “formado” en nosotros cuando la palabra de Dios sea revelada a nuestro espíritu. En Isaías 11:2 habla de los 7 ministerios activos del Espíritu santo, los cuales son para revelar la palabra de Dios a nuestro espíritu, entre otras cosas. 1 Corintios 2:9-11 dice: “…Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu;…”. Compare también Juan 14:26; 1 juan 2:27. Muchas personas tienen mucha “Información” de la palabra, pero no han sido “Formados” por la palabra. La información básicamente se almacena en nuestra mente la cual es parte de nuestra “Alma”. Una cosa que hay que aclarar es que la “Mente” no esta en el “Cerebro” ya que este es un órgano físico que deja de funcionar una vez el cuerpo muere. La mente es donde almacenados toda la información que recibimos a través de nuestros “Sentidos Físicos”. Observe por ejemplo en Historia del “Rico y Lázaro” a la cual Jesús hizo mención en Lucas 16:19-31, en esta historia (Esta no es una Parábola, explicare esto mas adelante) Jesús hace mención de este hombre Rico que al morir fue al Hades y estando allí reconoció a “Lázaro”, “Abraham” y aun se recordó de sus hermanos que todavía estaban “físicamente vivos”. Si la mente esta en el cerebro y el rico ya había muerto, como es que este hombre rico todavía poseía “Memoria” de las cosas pasadas? Según las escrituras la mente es parte del “Alma”, la cual esta dividida en 5 parte mayores; La voluntad, La Mente, las emociones, el Intelecto, y la Razón; todas estas divisiones mayores tienen obviamente sus sub-divisiones. El punto es que el “Cerebro” le envía la información que percibe a través de los sentidos físicos y las almacena en la “Mente”, este proceso ocurre a través de las neuronas almacenados en el mismo cerebro. Muchas personas almacenan mucha información acerca de Dios y su palabra, pero esa información no cambia a nadie, es solo la Palabra revelada que vienen por medio del Espíritu de Dios la que puede producir un “Cambio”. Muchos poseen mucha preparación Teológica, exegética, y con un buen léxico, pero espiritualmente están muertos, ya que la obra del Espíritu santo no ha hecho efectos en ellos. Muchos poseen muchos títulos pero esos títulos o Cargos no indican que estas personas poseen la revelación de la palabra de Dios.

Ahora bien, Tú me preguntaras, como yo puedo distinguir que alguien esta ministrando o hablando por revelación del Espíritu de Dios? Bueno, obviamente no podemos basarnos en títulos, sino, en los siguiente:

1)- Todo lo que dice y hace “Exalta y le da la Gloria a Dios”. Y no a su ministerio o titulo.
2)- La palabra que esta ministrando llega al “espíritu renacido de los creyentes”, y no solo información que solo va a alimentar nuestro “Ego”. Una persona que solo posee un titulo una de las características mas sobresaliente es que esta persona constantemente esta alabándose a si mismo. En Juan 3:1- 15 puedes observar mi punto donde Jesús esta compartiendo cosas espirituales con alguien que solo posee “información” y un “Titulo”.
3)- El enfoque principal de el mensaje de esta persona es la de cumplir Efesios 4:12-15 que señala siguiente: “Perfeccionar a los santos”, o “Hacer Madurar al cuerpo de Cristo”, para edificar el Cuerpo de Cristo (Todos los que han Nacido de Nuevo), No para “edificar su propio Ministerio”, ya que ese es el espíritu que mueve a todos aquellos que quieren edificar “La torre de Babel”. Gen. 11:1-9. Ese es un espíritu diabólico el que mueve a este tipo de personas, ya que todo lo que hagamos tiene que traer y producir “Gloria a Dios”. En Efesios 4:12-16 muestra 9 razones por las cuales los ministerios fueron dados, entre una de esas razones esta “hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del Conocimiento del hijo de Dios..”. (v. 13). El ministerio que hallamos recibido debe tener como objetivo esas 9 razones, de otra manera tenemos nuestras prioridades invertidas.
Muchos mal interpretan 2 Corintios 3:6 diciendo que el estudio mata, sacando de contexto el texto donde Pablo dice “por que la Letra mata”, haciendo referencia en los mismo pasajes acerca de la “Letra de la Ley o La Ley Mosaica”, no el estudiar y prepararse.

Proverbios 2:6 dice; “Porque Jehová da la sabiduría, y de su boca viene el Conocimiento y la Sabiduría”.

Compare con Santiago 1:5.
Mientras mas desarrollemos nuestro espíritu con la palabra de Dios, menos efectos tendrán los problemas, ataques, y los mismos apetitos de la carne sobre nosotros. En gálatas 5:16 dice; “Digo, pues: Andad en el espíritu (a través de desarrollarnos espiritualmente) y no satisfagáis los deseos de la carne”. En otras palabras, mientras mas nuestro espíritu se desarrolle a través de la palabra de Dios, mas control tendremos sobre nuestra alma (donde esta la voluntad) y la carne y sus deseos se someterán. Por esta razón es imprescindible e importante nuestro desarrollo espiritual.

1 Pedro 2:2; “desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada (Sin opiniones y imposiciones de hombres), para que por ella crezcáis para salvación”.

2 Pedro 3:18 dice: “Antes bien, Creced en la gracia y el Conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo…”.

Desarrollándonos en el espíritu.

Posted on Updated on

Por el Rev. Jay Werman

Colosenses 1:9-11.

“Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios; fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad”

12 cosas sobre las cuales Pablo oró para que los Colosenses fuesen llenos:

  • Llenos del Conocimiento de su Voluntad, llenos de toda Sabiduría, Inteligencia espiritual. Verso 9
  • Andéis como es digno del Señor, Agradando al Señor en todo, llevando frutos en toda buena obra, Creciendo en el conocimiento de Dios. verso 10
  • Fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, Tener mucha paciencia, Tener longanimidad, con Gozo. Versos 11,12.

Dentro del contexto bíblico “Conocimiento” Implica algo mas que tener una simple información, incluye que ese conocimiento produzca una formación. El conocimiento que adquirimos a través de los 5 sentidos físicos son almacenados en el intelecto, el cual es simplemente parte de nuestra alma. La información que acumulamos a través de los años y que obviamente esta almacenada en el alma, es usada muchas veces por la misma razón para argumental todo. Dicho sea de paso, el alma esta dividida o compuesta en 5 divisiones mayores: La razón, la Voluntad, el Intelecto, la Mente y las emociones. Una vez convertidos al Señor debemos de renovar nuestras mentes a través de la palabra. Efesios 4:23 dice: “Y renovaos en el espíritu de vuestra mente”, en otras palabras que “Tengas una actitud espiritual en tu mente”.

La formación de nuestro vida espiritual depende que la “Revelación de la verdad de Dios a nuestro espíritu”. Conocimiento de Dios implica “Conocer el propósito y plan de Dios para nuestra vida”, eso quiere decir que mientras mas nos empapemos o saturemos nuestras vidas con la Palabra Revelada por el Espíritu de Dios, mas conoceremos que Dios hizo, hace y hará por nosotros.

En Oseas 4:6 dice: “Mi Pueblo fue destruido, por faltó de conocimiento..”. Implicando que el no conocer la voluntad y planes de Dios conduce a la destrucción. La razón por la cual Jesús enseñó mas que predicar, es por que El estaba comunicando “la voluntad y plan de Dios” para con el hombre. De igual manera, Pablo dirige el 99% de sus cartas hacia la enseñanza, tanto así que en efesios 4:11 dice: “El mismo constituyó a unos Apóstoles, evangelistas, profetas, pastores y Maestros”. La conjunción copulativa “Y” indica “Unidad de Ministerios”, o sea, nadie puede ser llamado al ministerio pastoral sino tiene un vocación para enseñar.

Santiago 1:21 dice: “…Recibid con Mansedumbre la palabra Implantada, la cual puede salvar (Gr. Soteria que implica Cambiar) vuestras almas”. La palabra del Texto griego para “Implantada” es “emphutos” que indica “Que la palabra tiene la habilidad en ella misma de transformar, siempre y cuando ella eche raíces”.  Ese es el poder transformador de la palabra de Dios cuando cae en buena tierra. Mateo 12:3:30. La palabra es llamada “Semilla” (1 pedro 1:23; 1 juan 3:9) y cuando esa semilla crece tiene el poder de cambiar y transformar nuestras almas. A esa misma transformación hace Pablo referencia en Romanos 12:2; “Transformaos a través de la renovación de vuestro entendimiento”. Es la palabra revelada por el Espíritu que va a hacer crecer nuestro espíritu y de esa manera nuestra alma (mente, voluntad, intelecto, razón, emociones, etc.) experimentará una transformación.

Gálatas 4:19 dice: “Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros”. Cristo va a ser “formado” en nosotros cuando la palabra de Dios sea revelada a nuestro espíritu. En Isaías 11:2 habla de los 7 ministerios activos del Espíritu santo, los cuales son para revelar la palabra de Dios a nuestro espíritu, entre otras cosas. 1 Corintios 2:9-11 dice: “…Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu;…”. Compare también Juan 14:26; 1 juan 2:27.

Muchos mal interpretan 2 Corintios 3:6 diciendo que el estudio mata, sacando de contexto el texto donde Pablo dice “por que la Letra mata”, haciendo referencia en los mismo pasajes acerca de la “Letra de la Ley”, no el estudiar y prepararse.

Proverbios 2:6 dice; “Porque Jehová da la sabiduría, y de su boca viene el conocimiento y la sabiduría”. Compare con Santiago 1:5.

En Efesios 4:12-16 muestra 9 razones por las cuales los ministerios fueron dados, entre una de esas razones esta “hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del Conocimiento del hijo de Dios..”. (v. 13). El ministerio que hallamos recibido debe tener como objetivo esas 9 razones, de otra manera tenemos nuestras prioridades invertidas.

Mientras mas desarrollemos nuestro espíritu con la palabra de Dios, menos efectos tendrán los problemas, ataques, y los mismos apetitos de la carne sobre nosotros. En gálatas 5:16 dice; “Digo, pues: Andad en el espíritu (a través de desarrollarnos espiritualmente) y no satisfagáis los deseos de la carne”. En otras palabras, mientras mas nuestro espíritu se desarrolle a través de la palabra de Dios, mas control tendremos sobre nuestra alma (donde esta la voluntad) y la carne y sus deseos se someterán. Por esta razón es imprescindible e importante nuestro desarrollo espiritual.

1 Pedro 2:2; “desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada (Sin opiniones y imposiciones de hombres), para que por ella crezcáis para salvación”.

2 Pedro 3:18 dice: “Antes bien, Creced en la gracia y el Conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo…”.

Diferentes Tipos de Raptos en la Biblia

Posted on Updated on

THE LIVING WORD CENTER, INC.

Rev. Jay Werman, Director

“Raptos enseñados en la biblia”

Expliquemos las palabra claves en estos pasajes:

“Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras”

1 Tesalonicenses 4:13-18

¿Cuántos “arrebatamientos” se enseñan en las escrituras?

Existen diez diferentes arrebatamientos enseñados en todas las escrituras. Especificaremos cada uno de ellos con sus respectivas escrituras. Para todos los nacidos de nuevo, el rapto de la iglesia es el mas importante; ya que este termina nuestro “periodo probatorio” aquí en la tierra. Esto es para todos los que estemos vivos en el momento que Cristo regrese por su iglesia. Para todos aquellos que han partido antes de ese evento, ese periodo probatorio término en el momento en que ellos murieron.


  • Primer rapto enseñado en las Escrituras:

“Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas. Y fueron todos los días de Enoc trescientos sesenta y cinco años. Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.”

Génesis 5:22-24

La palabra Hebrea usada para “porque le llevó Dios” es “lâqach”, la cual significa como sigue:

“Tomar, obtener, ir a buscar, asir, agarre, recibir, adquirir, comprar, llevar, casarse, tener una esposa, arrebatar, quitan”. La palabra griega usada en el siguiente pasaje amplió el significado de Génesis 5:24. En otras palabras, ambos pasajes se complementan entre sí para expresar el evento de que se llevó a cabo. La palabra hebrea se usa 975 veces en el Antiguo Testamento.

“Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios”

Hebreos 11:5

La palabra griega utilizada para “Traspuesto” es “metatithēmi”, que significa “transferir, es decir, (literalmente) de transporte, (por implicación) de cambio, (reflexivamente) cambian de lado, o (en sentido figurado) pervertido: – trasladar, cambiar, eliminar, traducir, a su vez. ” Enoc fue transportado literalmente hasta el tercer cielo.


  • Segundo rapto enseñado en las Escrituras:

Elías fue trasladado al tercer cielo. 2 Reyes 2:11-12.

“Y saliendo a Eliseo los hijos de los profetas que estaban en Bet-El, le dijeron: ¿Sabes que Jehová te quitará hoy a tu señor de sobre ti? Y él dijo: Sí, yo lo sé; callad.” V. 3

La palabra hebrea “laqach”, que es traducida aquí como “quitará” es usa en el mismo sentido que Génesis 5:24. Se repite de nuevo en el verso 5. Las Escrituras dan detalles de cómo Elías fue rapto al tercer cielo.

 Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino.” V. 11

“Subió” la palabra Hebrea indica “subir, ascender, ir hacia arriba”. Elías fue arrebatado en un “torbellino” de la palabra hebrea “se’ârâh”, que significa “tempestad, tormenta, y torbellino”. Dios le permitió a Elíseo el poder ver este evento a través del uso del “don de discernimiento de espíritus”; dicho don espiritual es parte del grupo de dones espirituales que deben ser manifestados en todo aquel que se llame a sí mismo “profeta”. Si este don espiritual está ausente, el tal simplemente no tiene el llamado al don ministerial de profeta. Quizás ese creyente tenga manifestado algunos de los dones de inspiración oral, los cuales son “el don de profecía, o el don de hablar en distintas lenguas, y el don de interpretación de lenguas. El hecho de que una persona tenga en manifestación de uno de esos dones espirituales, no significa de que tal creyente es profeta, como muchos han asumido.


  • Tercer rapto se enseña en las Escrituras:

Jesús ascendió al cielo para ofreció su sangre y para sellar el pacto y regresó el mismo día.

“Cuando había dicho esto, se volvió, y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús. Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré. Jesús le dijo: !!María! Volviéndose ella, le dijo: !!Raboni! (que quiere decir, Maestro). Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas. Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor”.

Juan 20: 14-20

En el verso 17 expresa que Jesús después de que fue resucitado de los muertos, él fue trasladado al tercer cielo para ofrecer su propia sangre por nuestros pecados el mismo día que el se le apareció a los discípulos el primer día de la semana.

“Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre.”

Verso 17

¿Por qué María Magdalena no podía tocar a Jesús? Cuando Jesús resucitó de la muerte, se levantó como nuestro “Sumo Sacerdote”, el cual no podría ser tocado por ninguna persona antes de ofrecer la sangre. De hecho, los rituales de consagración y purificación de los sumos sacerdotes se extendían durante toda la semana anterior al día de la expiación. Éxodo 28, 29; Levítico 8

El lugar santísimo estaba separado por un velo (el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo. Mateo 27:51), y nadie le era permitió entrar, excepto el Sumo Sacerdote una vez al año en Yom Kipur (el día de la expiación), para ofrecer la sangre del sacrificio y el incienso en la sección llamada” silla de misericordia”. Jesús es mencionado como nuestro sumo sacerdote en Hebreos 2:17; 3:1; 4:14-15; 5:5-10; 6:20; 7:26-28; 8:1; 9:11, 25; 10:21; 13:11.

“Pero estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación,  y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención.

Hebreos 9:11-12

Después de que Jesús habló a María Magdalena, Jesús como nuestro sumo sacerdote fue al Lugar Santísimo en el templo en el cielo y regresó el mismo día como se afirma en el pasaje anterior y en el siguiente pasaje:

“Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros.”

Juan 20:19

  • Cuarto rapto enseñado en las Escrituras:

El traslado de la “cautividad”, donde los santos o justos fueron después de morir; también conocido como ” el seno de Abraham” en la historia contada por Jesús en Lucas 16: 19-31. Después de la resurrección de Jesús y su ascensión al tercer cielo, Jesús se llevo  la cautividad con él y todos los santos que estaban allí fueron movidos al “Paraíso”, que ahora esta ubicado en el tercer cielo. Observe lo que Pablo dijo en los siguientes pasajes:

“Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.”

2 Corintios 12:2

Note el lenguaje usado en el próximo pasaje;

“que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.” 2 Cor. 12:4. El lugar donde la cautividad estaba quedo vacío.

Todos los santos del Antiguo Testamento fueron raptados o trasladados al tercer cielo cuando Jesús se los llevó.

“Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres.”

Efesios 4:8

El seno de Abraham es ahora un espacio vacío en el centro de la tierra y es un recordatorio para los que están en el infierno que el justo está en un lugar mejor. Es una separación entre los malvados y los justos por la eternidad.

“Los malos serán trasladados al Seol, Todas las gentes que se olvidan de Dios..”

Salmo 9:17

“Pues de aquí a poco no existirá el malo; Observarás su lugar, y no estará allí.”

Salmo 37:10

“Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”

1 Juan 2:17

“El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel.”

Isaías 61:1

Jesús vino no solo a libertar del pecado pero también de la cautividad donde los santos iba después de partir de este mundo como profetizó Isaías en el pasaje anteriormente mencionado. Esto es confirmado por el escritor del libro a los Hebreos en el capítulo 2 versos 14-15:

“Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar (libertar) a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.”


  • Quinto rapto enseñado en las Escrituras:

La ascensión de Jesús al cielo en una nube literal después de los cuarenta días que permaneció en la tierra después de su resurrección.

“a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios.”

Hechos 1:3

Observe la misma declaración en los siguientes pasajes:

“Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos.”

Hechos 1:9

“Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios.”

Marcos 16:19

“Y aconteció que bendiciéndolos, se separó de ellos, y fue llevado arriba al cielo.”

Lucas 24:51

  • Sexto rapto enseñado en las Escrituras:

Pablo fue arrebatado al tercer cielo.

“Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.”

2 Corintios 12:2

El verso usa la palabra “arrebatado”, la cual es traducida del griego “harpazo” y que significa “arrebatar”, “asir repentino y donde hay el uso de fuerza”. La misma palabra se usa en 1 Tes. 4:17 relacionada con el rapto de la iglesia y en Hechos 8:39;

“Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino.”


  • Séptimo rapto enseñado en las Escrituras:

El rapto de la iglesia, el cual es el arrebatamiento general que todos estamos esperando. 1 Tesalonicenses 4: 13-18

“Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.”

1 Tesalonicenses 4:17

“Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.”

1 Corintios 15:23

“He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.”

1 Corintios 15:51-54

Todos los santos del Antiguo Testamento están envueltos en la resurrección de sus cuerpos.


  • Octavo rapto enseñado en las Escrituras:

Los dos testigos de Apocalipsis 11 serán raptados al tercer cielo después de la resurrección de sus cuerpos como está descrito en Apoc. 11:3-12

“Y oyeron una gran voz del cielo, que les decía: Subid acá. Y subieron al cielo en una nube; y sus enemigos los vieron. V. 12

Los dos testigos de Apoc. 11:3-12 son Enoc y Elías , quienes no han muerto físicamente ya que están viviendo en el tercer cielo desde que fueron raptados.

“Y daré a mis dos testigos que profeticen por mil doscientos sesenta días, vestidos de cilicio. Estos testigos son los dos olivos, y los dos candeleros que están en pie delante del Dios de la tierra. Si alguno quiere dañarlos, sale fuego de la boca de ellos, y devora a sus enemigos; y si alguno quiere hacerles daño, debe morir él de la misma manera. Estos tienen poder para cerrar el cielo, a fin de que no llueva en los días de su profecía; y tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para herir la tierra con toda plaga, cuantas veces quieran.  Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los matará. Y sus cadáveres estarán en la plaza de la grande ciudad que en sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde también nuestro Señor fue crucificado. Y los de los pueblos, tribus, lenguas y naciones verán sus cadáveres por tres días y medio, y no permitirán que sean sepultados. Y los moradores de la tierra se regocijarán sobre ellos y se alegrarán, y se enviarán regalos unos a otros; porque estos dos profetas habían atormentado a los moradores de la tierra. Pero después de tres días y medio entró en ellos el espíritu de vida enviado por Dios, y se levantaron sobre sus pies, y cayó gran temor sobre los que los vieron. Y oyeron una gran voz del cielo, que les decía: Subid acá. Y subieron al cielo en una nube; y sus enemigos los vieron.”

Apocalipsis 11:3-12

Estos pasajes son el contexto de la identidad de los dos testigos de Apocalipsis 11.

“Hablé más, y le dije: ¿Qué significan estos dos olivos a la derecha del candelabro y a su izquierda? Hablé aún de nuevo, y le dije: ¿Qué significan las dos ramas de olivo que por medio de dos tubos de oro vierten de sí aceite como oro? Y me respondió diciendo: ¿No sabes qué es esto? Y dije: Señor mío, no. Y él dijo: Estos son los dos ungidos que están delante del Señor de toda la tierra.”

Zacarías 4:11-14

“He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.”

Malaquias 4:5-6

Enoc y Elías fueron raptados anteriormente hasta el tercer cielo (Génesis 5:24; Hebreos 11:5; 2 Reyes 2:11) volverán a experimentar otro rapto (Apoc. 11:12), pero la diferencia es que en el último rapto de ellos sus cuerpo serán glorificados. Observe la ley establecida en el siguiente pasaje;

“Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio.”

Hebreos 9:27

Ambos están viviendo en el tercer cielo con sus cuerpos naturales y retornaran a la tierra con el propósito de reconciliar a Israel nuevamente con Dios, después que Israel huya de Judea, cumpliendo así la palabra profética anunciada por Jesús en Mat. 24:15-16;

“Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.”


  • Noveno rapto enseñado en las Escrituras:

Los 144,000 Judíos que fueron sellados por un ángel (Apoc. 7:2) en los primeros tres años y medio de la profecía del profeta Daniel. Dan. 9:27. Estos 144,000 no son la religión “los testigos de Jehová”  como ellos dicen. Esta enseñanza es una falacia. Estos 144,000 son JUDÍOS y No GENTILES o paganos como lo expresa directamente el mismo contexto del pasaje;

“Y oí el número de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados DE TODAS LAS TRIBUS DE ISRAEL.”

Apocalipsis 7:4

A los ángeles que derramaban los juicios se le dijo;

“Vi también a otro ángel que subía de donde sale el sol, y tenía EL SELLO DEL DIOS VIVO; y clamó a gran voz a los cuatro ángeles, a quienes se les había dado el poder de hacer daño a la tierra y al mar, diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios.”

Apocalipsis 7:2-3

¿Qué es lo que mantiene a estos 144.000 judíos de ser dañados por los juicios? ¿Es acaso guardar el sábado como dicen los testigos de Jehová? Esta idea es totalmente falsa y es simplemente una falacia más. Lo que mantener a estos 144.000 judíos de ser dañados es el hecho de que ellos están “Sellados” como dice el pasaje bíblico; “sellados a los siervos de nuestro Dios en sus frentes.” Apocalipsis 7: 3. Así de sencillo es la respuesta.

Estos 144,00 judíos serán arrebatados (raptados) como “el hijo varón” como está expresado en el siguiente texto:

“Y ella (la nación de Israel) dio a luz un hijo varón, que regirá con vara de hierro a todas las naciones; y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono.”

Apocalipsis 12:5

¿Cómo llegamos a la conclusión de que los 144,000 judíos son representados por el “hijo varón”? De acuerdo a 1 Cor. 10:32 existen 3 grupos étnicos con los cuales Dios trata:

“No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios”

La iglesia fue raptada para el momento cuando el periodo de gran tribulación comience, dejando solamente dos grupos étnicos; Los Judíos y Los Gentiles. Los gentiles son los que perseguirán a los judíos, por esa razón ellos no pueden ser “el hijo varón” de Apoc. 12:5. Los únicos que restan son los judíos, cuya identidad es confirmada en el contexto del pasaje en Apoc. 12:1;

“Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas.”

Esta mujer representa la nación de Israel. Note lo que el siguiente verso dice:

“Y estando encinta (la nación de Israel), clamaba con dolores de parto, en la angustia del alumbramiento.” V. 2

Repitiendo el verso de Apoc. 12:5:

“Y ella (Israel)  dio a luz un hijo varón, que regirá con vara de hierro a todas las naciones; y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono. “


  • Décimo rapto enseñado en las Escrituras:

La gran multitud de santos que serán salvos en la gran tribulación después del rapto de la iglesia.

“Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.”

Apocalipsis 6:9-11

“Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos;  y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero. Y todos los ángeles estaban en pie alrededor del trono, y de los ancianos y de los cuatro seres vivientes; y se postraron sobre sus rostros delante del trono, y adoraron a Dios,  diciendo: Amén. La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén. Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido? Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos. Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno; porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos.”

Apocalipsis 7:9-17

“Vi también como un mar de vidrio mezclado con fuego; y a los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen, y su marca y el número de su nombre, en pie sobre el mar de vidrio, con las arpas de Dios. Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos. ¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? pues sólo tú eres santo; por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán, porque tus juicios se han manifestado.”

Apocalipsis 15:2-4

“Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años. Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección. Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.”

Apocalipsis 20:4-6

Que nuestro Dios imparta Fortaleza a ti y a los tuyos!