Bautizo en el Espíritu Santo

3 Tipos de Bautismos en la Biblia

Posted on Updated on

The Living Word Center, Inc.

Rev. Jay Werman

“El bautismo en agua”; Simbolismo del cambio Interno.

Base bíblica: Hechos 8:36-40

“Respondiendo el eunuco, dijo a Felipe: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro? Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó. Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino”


Definición: La palabra usada en el lenguaje griego para “bautismo” es “baptidzo” y viene de la raíz “bapto”, que básicamente significa “sumergir” Lucas 16:24; Ap. 19:13; Jn. 13:26. “abrumar con sufrimiento”. 20:22-23, Lc. 12:50. “Para enterrar en (Rom. 6:3-7; Colosenses 2:12) independientemente del elemento utilizado”.

En las Escrituras encontramos 7 tipos diferentes de bautismos:

  1. El bautismo de Juan en agua: Mt. 3; Mar. 1; Lc. 3; 7:29-30; Jn. 1:31-33, 3:23-26, 10:40; 11:16, 19:3

“Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días”

Hechos 1:5
  1. Cristo en el bautismo en agua:

“Después de esto, vino Jesús con sus discípulos a la tierra de Judea, y estuvo allí con ellos, y bautizaba”

Juan 3:22

“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos)”

Juan 4:1-2
  1. El bautismo en el sufrimiento, o agonía: Luc. 12:50
  1. El bautismo en la nube y en el mar: 1 Cor. 10:2
  1. El bautismo cristiano en agua: Mt. 28:19, Marc. 16:16, Hechos 2:38-41; 8:12-16, 36-38; 9:18; 10:47-48; 16:15, 33; 18:8; 19:5; 22:16; 1 Cor. 1:13-17, 1 Pedro. 3:21
  1. El bautismo en Cristo y en su cuerpo: Rom. 6:3-7, 1 Cor. 12:13; Gal. 3:27, Col. 2:12
  1. El bautismo en el Espíritu Santo: Mt. 3:11, 14; 20:22-23; Marc. 1:8, 10:38-39, Lc. 3:16, Jn. 1:33, 7:37-39, Hechos 1:5, 11:16; 19:2-3

3 bautismos relacionado con los creyentes:

  • En Cristo, o en su cuerpo en el arrepentimiento y el nuevo nacimiento. 1 Cor. 12:13. También se le llama “un bautismo” en Efes 4:5 porque es el único bautismo que salva el alma y nos injerta en el cuerpo de Cristo. Jn. 3:1-13, 2 Cor. 5:17, Gál. 3:27
  • El bautismo en agua después de que uno se salva. Hechos 8:12-16, 36-38
  • El bautismo en el Espíritu, que se puede definir como “la investidura (la capacidad o calidad) de poder para el servicio. Puede tomar lugar antes que el bautismo en agua (Hechos 10:44-48) o después (Hechos 1:4-8; 2:1-11; 8:12-21; 19:1-7

Agentes usados en cada bautismo:

El Espíritu Santo es el agente (Divino) quien bautizar “en Cristo y en su cuerpo”.

“Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu”

1 Corintios 12:13

Cristo es el agente (Divino) quien bautizar “en el Espíritu Santo”.

“Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego”

Mateo 3:11

“Y yo no le conocía; mas para que fuese manifestado a Israel, por esto vine yo bautizando con agua. También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció sobre él. Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquel me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ese es el que bautiza con el Espíritu Santo.”

Juan 1:31-33

El Ministro es el agente (seleccionado por Dios) para bautizar “en Agua”.

“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”

Mateo 28:19

El bautismo de niños no tiene respaldo alguno de las Escrituras, y no fue apoyado por ninguno de los apóstoles, ni los primeros cristianos. Se convierte en una práctica en el siglo quinto por la Iglesia Católica. Además, los judíos nunca bautizaban niños, sino que los “dedicaban” al señor.

Bautismo en la Biblia siempre tiene como condición el arrepentimiento y la fe, y estos  2 requisitos son imposibles para un niño, y obviamente un niño no puede expresar exteriormente arrepentimiento y fe como alguien que ya conoce el bien y el mal. La Cena del Señor y el bautismo son los dos sacramentos y ordenanzas y representan el mismo acto y sello, y ya que la Cena del Señor no se puede dar a los no creyentes (los que no han experimentado el nuevo nacimiento), de la misma manera tampoco el bautismo en agua. El bautismo representa más que un lavado físico, sino más bien el ser limpio, y poder pararse delante de Dios, y por lo tanto haber sido regenerado (Romanos 6). El bautismo representa la remisión de los pecados, y los niños no son capaces de arrepentirse, ya que no tienen un concepto claro de lo que es pecar. (Lucas 3:3, Marcos 1:4, Hechos 13:24, Hechos 19:4)

El bautismo ha sido parte del cristianismo desde el principio, como lo demuestran las numerosas menciones en los Hechos de los Apóstoles y las epístolas paulinas.

1 Pedro 3:21 dice, (Biblia Ampliada)

“Y el bautismo, que es una figura [de la liberación], es ahora también Salvación [de argumentos y temores interiores], no por la eliminación de la suciedad del cuerpo exteriormente, pero por [proporcionándonos] la respuesta de una conciencia tranquila y clara (limpieza interior y la paz) delante de Dios [porque está demostrando que ustedes creen ser suya], por la resurrección de Jesucristo”

El bautismo en agua es un símbolo y no quitar las inmundicias de la carne. Gál 5:19-21, 2 Cor. 7:1; Col. 2:11. la figura (No el elemento) del bautismo en agua también nos salvó. ¿Cómo nos salva? ¿Es el agua como tal o lo que ella representa? No era el agua que salvó a las 8 personas del versículo 20. Fue el arca quien los salvó de morir ahogados en el diluvio. Así que el bautismo en agua no salva el alma, sino la fe en la muerte, sepultura y resurrección de Jesucristo, donde el bautismo es una figura del precio que fue pagado. Leer Rom. 6:3-5, 1 Cor. 15:1-4; Efesios 1:14; col. 1:20-22. La figura como tal no posee el poder para salvar, Sino lo que representa esa figura. Lo que Pedro está diciendo es que “una cosa debemos tener clara, y es que el bautismo en agua no salva a nadie de la suciedad, o la depravación moral de la carne. Él demuestra que la respuesta es de una buena conciencia delante de  Dios, y que haya sido  hecho limpio por la fe en la resurrección de Jesucristo. verso 21. Es claro aquí que la conciencia (espíritu) este supuestamente limpia antes de ser bautizado y que el bautismo simplemente es una “Exteriorización de la misma”. Como las aguas del diluvio no podían haber salvado a estas 8 personas si no hubieran hecho uso del arca, de la misma manera el bautismo en agua no salva el alma de nadie, sino que da testimonio en sentido figurado a la salvación que viene por la fe.

“Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego”

Romanos 1:16

“siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados”

Romanos 3:24-25

“que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación”

Romanos 10:9-10

“Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre

Hechos 22:16

Dios te siga Bendiciendo en todo!


© Academia Ministerial Inc. 1999 – 2021